Cientos de Ayacuchanos denuncian a la empresa Link Flow por presunta estafa en la modalidad piramidal, muchos de ellos fueron captados con el cuento de una inversión que más adelante se convertiría en ganancia para ellos. Los ciudadanos confiados depositaron sus ahorros e incluso vendieron sus bienes, hasta el momento la inversión más fuerte que hizo una de las víctimas es 50 mil soles.

MIRA ESTO: Caso Rolex: Gobierno de Dina Boluarte aprobó 44 solicitudes de presupuesto adicional para la región Ayacucho

Según contó una víctima, su amiga le invitó a formar parte de Link Flow, para ingresar tenía que aperturar una cuenta, así que realizó el depósito de 3600 soles, dependiendo del monto de dinero de ingreso se les asignaba una categoría, las cuales se diferenciaban por la cantidad de actividades que tenían que realizar, las cuales consistían en dar likes, tomar capturas de pantalla entre otros y a cambio les daban dinero.

Los cientos de usuarios se dieron cuenta que habían sido estafados cuando el local de la empresa Link Flow cerró definitivamente en la ciudad de Ayacucho el día de ayer. Días anteriores el sitio web de la empresa ya había dejado de funcionar y los usuarios no podían ingresar a sus cuentas, los administradores indicaron que el problema se iba solucionar pronto, pero a los días cerraron su sede.

TE PUEDE INTERESAR: Wilfredo Oscorima enfrenta pedido de más de S/ 56 millones de reparación civil por caso Obrainsa

Ante la noticia de que habían sido estafados, los usuarios irrumpieron en el local de la empresa y saquearon sus pertenencias. En redes una de las víctimas hizo público una presunta amenaza de uno de los representantes de la empresa. “Soy una de las afectadas que fue estafada por la empresa Linkflow. Tanto yo, mi hermana, mi mamá y cuñado. Hace unos instantes el gerente que se hace llamar Brian, envió un mensaje a mi persona, y a mí hermana, amenazando con publicar nuestros datos personales, amenazando con culparnos del robo en Ayacucho, además de amenazar la vida de mi familia”, denunció la afectada

Actualmente los directivos de la empresa tildaron de “traicioneros” a los administradores por haberse apropiado del dinero de los inversores. La solución que plantean es una vez más una inversión con el 20% del descuento para poder reactivar la empresa.