Auditores de control realizaron visita de inspección a la obra Ustunaccocha
Auditores de control realizaron visita de inspección a la obra Ustunaccocha

Una serie de riesgos y deficiencias alertó la , en la construcción del canal que corresponde a la construcción del sistema de riego laguna - Ccasanccay, ejecutado por el (Prider) en el distrito de Vinchos, provincia Huamanga. La ejecución de este proyecto es parte del saldo de obra.

MIRA: Ayacucho: Prider paga 18 mil soles en alquiler de local

Informe de control fue remitido ante el titular del Prider

Según el informe de control Concurrente N° 006-2022-OCI/5997-SCC, tras una inspección, el (OCI) del constató que se encuentra en ejecución el canal de la represa, pero sin haber definido la capacidad de embalse de la presa, ya que no se cuenta con el expediente técnico para su ejecución, situación que genera el riesgo de incumplir la demanda de agua para el cultivo agrícola. Asimismo, se advierte que el personal no cuenta con las condiciones de seguridad para el trabajo, situación que podría afectar su salud e integridad física.

El informe detalla que el 10 de setiembre del 2021, el señor Rubén Yachapa, administrador de contrato de la obra, solicitó la implementación de acciones para encaminar el reinicio de la obra, que en el ítem 5, conclusiones y recomendaciones, indica: ‘El componente , no constituye una necesidad urgente para su ejecución (...) se recomienda que el proyecto se divide en dos componentes, componente presa y canal. El componente canal, se debe declarar como necesidad urgente, por lo que se debe elaborarse el expediente técnico del saldo de obra.

MIRA: Ayacucho: Director del Prider reconoce incumplimiento de metas en el 2021

Por otro lado, se observó que el gasto financiero de mano de obra al mes de febrero de este año no guarda relación con la ejecución física debido a que la administración de la obra no cuenta con los cronogramas de avance de obra, mano de obra y presupuesto analítico, lo cual genera que la entidad no pueda controlar el correcto cumplimiento de los trabajos que se realizan, desde el ámbito técnico, administrativo y financiero.

Otra situación adversa hallada fue la incongruencia de registro de personal en el cuaderno de tareo (sistema que permite controlar y verificar el tiempo real que utiliza el personal para la realización de sus actividades), donde hay menor cantidad de trabajadores a lo reflejado en la planilla de jornales, lo que advierte pagos por trabajos que no se habrían efectuado en obra, afectando los recursos públicos para los que fueron destinados y la rendición transparente de gastos, en perjuicio de la obra.

También se encontraron materiales de construcción expuestos a la intemperie, los cuales deberían estar resguardados adecuadamente y cuya responsabilidad es del supervisor y residente, generando el riesgo de deterioro y afectación a la calidad y vida útil.

El informe fue remitido al titular de la entidad a fin de que tome las acciones pertinentes.

MIRA: Video recomendado