Indicadores no son favorables, y se espera revertir realidad.
Indicadores no son favorables, y se espera revertir realidad.

Para prevenir la violencia hacia las mujeres; frenar los problemas sociales, generando oportunidades y priorizando la atención a las mujeres para mejorar las condiciones de vida y alcanzar el bienestar de los integrantes de la familia y ciudadanía, en Ayacucho se ejecutará el proyecto “Mejoramiento de los servicios de promoción y prevención en contra de la violencia hacia las mujeres pertenecientes al quintil 1”.

La gerente regional de Desarrollo Social, Lorena Hermosa, explicó que el proyecto estará enfocado en dos componentes: el primero está orientado a la implementación del área para la prevención y promoción en contra de la violencia hacia la mujer ayacuchana; el segundo, a la implementación de planes de capacitación para el cambio de comportamiento en la población.

El proyecto se ejecutará durante tres años en las 11 provincia de la región surandina y contemplará capacitaciones de la mano con los municipios, fortalecimiento de los actores comunitarios, formación técnico-productiva para la autonomía económica de la mujer, asistencia técnica, entre otras, detalló la funcionaria.

El gobernador regional, Carlos Rúa Carbajal, sostuvo que “no todo es fierro y cemento. Estamos encaminando proyectos sociales que beneficien a la población vulnerable, a las personas con discapacidad y la prevención de trata de personas”.

De acuerdo con la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2019, del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Ayacucho reportó un 52.3 % de violencia psicológica o verbal.