Contraloría identificó irregularidades en adjudicación de proyecto de electrificación en el distrito de Huachis.
Contraloría identificó irregularidades en adjudicación de proyecto de electrificación en el distrito de Huachis.

La Contraloría reveló que la empresa ganadora de la buena pro para ejecutar una obra de electrificación en once localidades del distrito de Huachis, en la sierra de Áncash, presentó documentos presuntamente falsos para acreditar su propuesta técnica y suscribir el contrato por S/ 4′280,190.

Sigue leyendo: Solicitan 10 años de cárcel para exgobernador regional de Áncash

La millonaria obra es financiada por la Municipalidad Distrital de Huachis, en la provincia de Huari, y fue adjudicada en octubre de 2022 con un plazo de 180 días.

De la revisión a los documentos presentados por el contratista, se advierte que los certificados entregados para sustentar la experiencia del ingeniero residente durante el procedimiento de selección para adjudicarse la instalación del sistema de electrificación rural en las localidades de Chicho, Llanquish, Caballo Armanan, Quecas, Canchas, Carash, Yacupashtag, Queroragra, Cruz Blanca - Goyrumsha, y Cután, son carentes de veracidad.

Mediante una carta enviada a la comisión de control en marzo de 2023, el ingeniero negó desempeñarse como residente en la mencionada obra y menos aún haber presentado los certificados y constancia adulterados, por lo que se evidencia que el profesional en ingeniería en energía no forma parte del plantel que viene ejecutando la obra.

No obstante, funcionarios de la Municipalidad Distrital de Huachis otorgaron conformidad y pagaron dos valorizaciones por un total de S/ 3′138,964 sin advertir la suplantación de identidad del ingeniero residente. Adicionalmente, pagaron S/ 66,680 por los servicios de supervisión a pesar que tampoco advirtió dicha irregularidad. Posterior a los pagos realizados, el contratista acreditó ante la entidad el cambio de ingeniero residente.

Te puede interesar: Entregan más de 5 mil títulos de propiedad a pobladores de Nuevo Chimbote

Según la Contraloría, estos hechos afectan la transparencia, legalidad y confiabilidad que debe regir todo acto en la función pública en perjuicio de los más de 150 beneficiarios de los 11 centros poblados de Huachis, que durante años esperan contar con el servicio de electrificación para mejorar su calidad de vida.  Actualmente la obra presenta un avance financiero de 76%.

TAGS RELACIONADOS