Marzo de este año se ha convertido en el mes con la mayor mortalidad desde que inició la pandemia.
Marzo de este año se ha convertido en el mes con la mayor mortalidad desde que inició la pandemia.

Ha pasado poco más de un año desde que se reportó la primera muerte por COVID-19 en Áncash y actualmente ya suman más de tres mil defunciones a causa de esta temida enfermedad. Lo más preocupante es que en los primeros tres meses del 2021 se han reportado 1,144 decesos, lo que representa el 38% de los casos registrados a lo largo de la pandemia.

CRÍTICO

La Dirección Regional de Salud (Diresa) dio cuenta ayer sobre el fallecimiento de 21 personas, con lo cual se incrementó a 491 las defunciones en marzo, que se ha convertido en el mes con más muertes. La media de decesos por día ha sido de 16.

Vale mencionar que en la primera ola de contagios del coronavirus, julio del 2020 había sido el mes con la más alta mortalidad. En aquel periodo fallecieron 393 ancashinos.

La primera muerte por COVID-19 en Áncash se registró el 24 de marzo del año pasado, desde entonces han perdido la batalla contra esta temida enfermedad 3,017 personas. No obstante, en necesario señalar que en los primeros tres meses del 2021 han ocurrido 1,144 decesos, más de una tercera parte del total registrado.

DECESOS

El 67% de los fallecidos por COVID-19 en Áncash han sido varones y el 33%, mujeres.

Lamentablemente, la mayoría de personas que han perdido la vida era adulto mayor: 2,208 casos.

En segundo lugar se encuentran los adultos con 786 decesos.

En tanto, 20 jóvenes han muerto en Áncash por el COVID-19, muchos de ellos en estos últimos meses. También, tres niños han fallecido.

Chimbote es el distrito más golpeado por la pandemia. De los 17,641 pobladores que se han contagiado del COVID-19, 1,285 han fallecido. Se trata del distrito con la mayor letalidad pues siete de cada 100 infectados han muerto.