A pesar de que falta menos de un mes para los comicios, todavía no se han publicado por resoluciones de validan la inscripción de todos los candidatos.
A pesar de que falta menos de un mes para los comicios, todavía no se han publicado por resoluciones de validan la inscripción de todos los candidatos.

Faltan 26 días para las , pero todavía existen dudas respecto a quiénes son los candidatos para el Gobierno Regional de Áncash (GRA) que siguen en la contienda.

VER MÁS: Trece candidatos se disputarán la alcaldía de la Municipalidad Provincial del Santa

Inscripción firme

Son cinco las agrupaciones políticas que tienen postulantes al cargo de gobernador regional cuya inscripción cuenta con una resolución firme.

Se encuentra el partido Avanza País, que tiene como candidata a Julieta Pérez Reyes, quien estudió ingeniería de sistemas y laboró para Provias Descentralizado. De igual forma, el partido Fuerza Popular logró la inscripción de la abogada May Colchado Laguna, quien ha trabajado en Sedachimbote y algunas municipalidades.

El movimiento regional Socios por Áncash tiene como candidato al administrador Enrique Alejandro Ocrospoma, quien ha trabajado en dos municipalidades, dos UGEL y el GRA; mientras que el Movimiento Acción Nacionalista Peruano (Manpe) registró como aspirante a gobernador a Luis Gonzales Cano, quien cuenta con estudios técnicos en ingeniería en electrónica.

Finalmente, se encuentra inscrito el candidato de la agrupación Alianza, Gobierno, Unidad y Acción (Agua), Koki Noriega Brito, contador público de profesión que se ha desempeñado como alcalde del distrito de Acochaca (provincia de Asunción) y docente universitario.

Como se recuerda, Brito había sido excluido por el Jurado Electoral Especial (JEE) de Huaraz por presuntamente no haber informado en su hoja de vida que era propietario de una empresa; no obstante, un fallo del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) lo regresó a la contienda.

PUEDE LEER: Áncash: Instalan 53 oficinas para proceso electoral

Más detalles

Vale precisar que el último 2 de setiembre venció el plazo para que se resuelvan las apelaciones sobre resoluciones de exclusión y tachas de candidatos.

En esta línea, el JNE ha emitido en los últimos días resoluciones que le pemitirían a algunos postulantes al sillón regional regresar a la contienda electoral.

Uno de los casos es el del postulantes del partido Juntos por el Perú, Betto Barrionuevo Romero.

El máximo ente electoral determinó que las resoluciones que los excluyeron de la contienda electoral fueron colgadas en el sistema fuera de plazo, por lo cual deben quedar sin efecto.

Hasta la tarde de ayer, el JEE de Huaraz no había publicado la resolución que valida la inscripción del excongresista ancashino, quien ya retomó su campaña con miras a la gobernación regional.

Otro caso es el del postulante del partido Frente de la Esperanza, Juan Vásquez Cruzado.

Como se recuerda, el referido postulante fue apartado de la contienda electoral debido a que no había reportado una sentencia en su hoja de vida, decisión que incluso fue confirmada en dos instancias.

VER AQUÍ: Domingo Caldas, alcalde de Nuevo Chimbote, en su laberinto y busca dejar sin efecto licencia

No obstante, todo hace indicar que podrá postular debido a una reciente decisión del máximo órgano electoral; se acordó dejar sin efecto las resoluciones emitidas por el pleno del JNE que fueron colgadas en el sistema después del plazo establecido, es decir luego de las 20:00 horas del pasado 2 de setiembre.

Vásquez Cruzado ha sido uno de los favorecidos con esta reciente decisión.

Vale acotar que el JNE determinó que se realice una anotación marginal en la hoja de vida de los candidatos que lograron regresar a la contiendas gracias a su última resolución y también pidió que se informe a la Fiscalía.