Pedro Castillo y Guido Bellido en Cusco. (Foto: Juan Sequeiros)
Pedro Castillo y Guido Bellido en Cusco. (Foto: Juan Sequeiros)

El , lanzó desde Cusco la denominada , para lo cual llegó hasta la misma explanada de , para dar a conocer los pormenores de esta iniciativa.

MIRA AQUÍ: Pedro Castillo anuncia la creación del Gabinete de desarrollo agrario y rural

En su discurso, el mandatario nacional, llamó a la calma a productores nacionales y extranjeros, así como a inversores y trabajadores industriales, señalando que su reforma no busca expropiarle el terreno a nadie, como sí se hizo años atrás en la primera reforma agraria del general Juan Velasco Alvarado.

“Quiero dejar en claro que en esta segunda reforma agraria, este clamor del pueblo, no busca expropiar tierras ni afectar derechos de propiedad a nadie como han creído que haríamos en este gobierno, falso; queremos cambiar la forma de gobernar para que nuestro estado se ponga al servicio de nuestros agricultores y sus familiares”, señaló.

MIRA AQUÍ: Cusco: policías buscan a niños que no pueden acceder a Internet y les dictan clases en comisaría (VIDEO-FOTOS)

Posterior a ello explicó que, como primera medida, creerá un Gabinete de Desarrollo Agrario que será presidido por él mismo, y que será conformado por los ministerios de Agricultura, Infraestructura y Desarrollo, además de contar con la presencia de los gobernadores regionales y alcaldes provinciales, todo a fin de trabajar en el impulso del agro a nivel nacional.

También citó que en las próximas semanas se encargará de propiciar ajustes a la franja de precios de productos nacionales e importados, a fin de proteger la producción nacional de lo que llamó competencia desleal de productos subsidiados e importados del extranjero,

Finalmente anunció la creación de una planta de producción de fertilizantes en el norte del país. “Estamos lanzando un programa de apoyo directo para la compra de fertilizante a los pequeños productores, somos el único país de la Cuenca del Pacífico que tiene fosfatos y en lugar de producir fertilizantes los exportamos como materia prima, para luego comprar al extranjero, con la planta pasaremos a ser exportadores”.

“Acabemos con los patrones y los hacendados, porque ellos ya no comerán del sudor de los campesinos, nuestros hermanos del campo no están pidiendo dádivas sino más y mejores políticas públicas que mejoren sus ingresos y sus productividad, desde Cusco iniciaremos el cambio”, finalizó.

Más antes el mandatario nacional visitó la localidad de Pichari en el Vraem, donde inauguró el Cite Agroindustrial para mejorar los servicios y producción de cacao y café, en la cita estuvo presente el premier Guido Bellido y la primera dama, Lilia Paredes.

MIRA AQUÍ: Regístrate gratis AQUÍ en nuestro boletín CORREO HOY y recibe las noticias que te interesan en tu correo electrónico

VIDEO RECOMENDADO

¿Qué documentos tengo que presentar para viajar fuera del Perú?