Machu Picchu
Machu Picchu

En medio de las constantes quejas y reclamos contra el nuevo sistema de venta de boletos para Machu Picchu, instaurado por el Ministerio de Cultura a través de Joinnus, el personal encargado de taquilla de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, emite documento de queja contra el nuevo sistema.

Según el Informe 001/2024 ORDDCC/DCMCUSCO, dirigido a Carlos Nolasco, coordinador de Reservas y Recaudación de Cultura Cusco, y elaborado por el personal de la Oficina de Recaudación del Centro Cultural Machu Picchu, la implementación del nuevo sistema de ventas no se da de la manera más adecuada.

En el documento citan textualmente: “la plataforma no es funcional en los procesos de venta por la cantidad de pasos y procedimientos para realizar la venta, que no se ajusta a la realidad presencial en la venta presencial”.

Finalmente los trabajadores exigen que la venta de tickets para Machu Picchu se siga dando a través de la plataforma antigua del Ministerio de Cultura, la misma que fue quejada innumerables veces por presuntamente propiciar el acaparamiento de boletos y hasta el ‘ruleteo’ o reventa de los mismos.

DATO:

- Frente a esta coyuntura de reclamos y hasta marchas contra el nuevo sistema de expendio de entradas para Machu Picchu, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, ha mencionado que han descubierto que los trabajadores de Cultura Cusco reportaban un número menor de ingresantes que el real, y que cotejando con Consettur, que es la empresa que lleva pasajeros hasta Machu Picchu, por ejemplo al mes trasladaban más de 100 mil pasajeros, pero Cultura Cusco solo reportaba el ingreso de 90 mil. Este desfase le ocasionaría una pérdida anual de más de siete millones de soles al Estado, según denunció la ministra.


TAGS RELACIONADOS