Desde la Contraloría General de la República informaron sobre la situación de los museos en la región Huancavelica, los cuales carecen de una certificación importante y uno de ellos de un seguro.

En un informe nacional, detallan que en Huancavelica los dos museos que tiene la región no cuentan con el Certificado ITSE.

TAMBIÉN PUEDES VER: Tayacaja inicia la tercera ola con sus dos plantas de oxígeno paralizadas

El Museo Arqueológico “Samuel Humberto Espinoza Lozano”, ubicado en la provincia de Huaytará, y el Museo Regional “Daniel Hernández Morillo”, carecen del certificado ITSE, mientras que el segundo no cuenta con una póliza de seguros.

El carecer de una póliza de seguros pone a los museos en una situación de desprotección ante alguna eventualidad, como la sustracción de piezas, siniestro, sismo o inundación.

TAMBIÉN PUEDES VER: Alcalde de Huancavelica dice que invitó 5 veces a Pedro Castillo y siempre lo desairó (VIDEO)

De acuerdo al informe de control, la principal amenaza de desastres son los incendios y los movimientos sísmicos, considerando que el Perú está ubicado en una zona muy activa de interacción tectónica y volcánica que genera condiciones de alta sismicidad, lo cual pone en peligro la integridad de los visitantes, así como el patrimonio que custodian.

Al respecto, buscamos la versión de Rodney Asto Palacios, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Huancavelica, institución que es responsable de ambos museos.

TAMBIÉN PUEDES VER: Policía dispersa a fieles que asisten a adoración de Niño Occe en Huancavelica

Asto Palacios dijo que el ITSE es una certificación que la emite los gobiernos regionales a través de sus oficinas de Defensa Civil.

Dijo que esta certificación la solicitaron desde julio, sin embargo, hubo observaciones como saneamiento físico legal de los predios y esperan que en un mes este certificado ya esté listo.