La Dirección Regional de Salud (DIRESA) Huancavelica desarrolló el I Encuentro Descentralizado de Agentes de la Medicina Tradicional en Yauli.

Desde dicha institución dieron a conocer que buscan adecuar los servicios de salud con pertinencia cultural, respetando las creencias, costumbres y experiencias de la cultura andina con respecto a la cosmovisión en salud.

TAMBIÉN PUEDES VER: Trágico accidente en Huancavelica: Cuatro fallecidos y 10 heridos tras caída de vehículo a un abismo en Salcabamba

La responsable de la Estrategia de Pueblos Indígenas u Originarios de la DIRESA Huancavelica, Lorena Quispe Huamán, indicó que del encuentro participaron pobladores que utilizan plantas, animales, terapias espirituales entre otros para la curación o tratamiento de los diversos males de la población.

Dieron a conocer sus experiencias al personal de salud de los establecimientos de salud a fin de revalorar la medicina tradicional e incluir a los AMT a los servicios de salud.

TAMBIÉN PUEDES VER: Solo registran cinco denuncias por presuntos casos de acoso en Huancavelica

Quispe Huamán señaló que el intercambio de experien cias tiene por finalidad garantizar el ejercicio del derecho a la salud en los pueblos andinos, incorporando el enfoque intercultural en los establecimientos de salud, para la prevención, tratamiento y rehabilitación de enfermedades, y consecuentemente complementar y fortalecer la atención en salud de la población.

En el encuentro participaron hueseros, parteras, curanderos, qahuacc (ven la suerte en la coca, vela, animales y otros), sacerdotes andinos, entre otros, procedentes de las comunidades huancavelicanas, quienes practican la medicina tradicional o ancestral, para insertarlos en el sistema de salud y dar inicio al trabajo mancomunado para curar y salvar la vida de la población. En tanto, el personal de salud incrementa conocimientos sobre la importancia de la medicina ancestral.

TAMBIÉN PUEDES VER: Huancavelica: Pacientes de tos o gripe deben usar mascarilla

“Lo que buscamos es lograr que más personas accedan a los establecimientos para recibir una atención de salud con calidad”, precisó la funcionaria.

El siguiente encuentro descentralizado será en Ccasapata el 6 de julio, en Huando el 10 de julio y en Tinquerccasa el 26 de julio.