Según el reporte del hospital Carrión de Huancayo, en lo que va del año hasta ayer, (semana epidemiológica 24) se contabilizaba 322 casos y 55 muertos y por neumonía. Esta cifra es preocupante ya que, el año pasado culminó con 550 casos y 47 fallecidos. Es decir a medio año ya superamos el total de muertes del 2023.

MIRA ESTO: Junín: Estos son los 36 distritos en riesgo muy alto debido al frío invierno que inicia hoy

El director del hospital Carrión Jorge Rojas Aire, señaló que en la semana epidemiológica 13 se reportaron más decesos (6). Si bien no estamos en zona epidémica, si llegamos a una zona de riesgo y alarma. También dijo que la mayoría de los pacientes que pierden la vida son adultos mayores, que llegan a emergencia y que ni siquiera alcanzan a ser hospitalizados.

“De los 322 casos, 244 son adultos mayores de 60 años, eso representa el 85% de los casos, igual las defunciones. La mayoría llega con un cuadro de insuficiencia respiratoria y septicemia, infección generalizada, y eso hace que en horas se desate el evento fatal. Muchos no tienen opción a entrar a cuidados intensivos, por la extrema gravedad con la que llegaron los pacientes ya no responden a la atención. Departe de la misma población hay mucho descuido”, dijo el médico.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Huancayo: Conductor irresponsable ocasiona accidente en ambulancia que trasladaba a un bebé (VIDEO)

Rojas Aire recomendó no automedicarse, que acudan a evaluación medica y vacunarse. Señaló que hasta agosto con la baja de la temperatura habrá más casos.

“El hospital Carrión tiene un plan de acción para el friaje garantizando la dotación de equipamiento, recursos humanos, oxígeno, infraestructura”, aseguró.