Nuevo punto. “De 37 a 47 camiones vienen de la selva central a expender sus productos en el Mercado de Frutas de San Carlos. Acá no hay reventa, y los precios son módicos. Antes descargábamos en la Av. José Olaya generando congestión vehicular y otros inconvenientes a la población. Pero tuvimos la iniciativa de formalizarnos y tener un espacio seguro”, señaló el representante del Mercado de Frutas de San Carlos, Julio Quiñónez Lazo.

MIRA ESTO: INEI: actividad productiva de Junín está en negativo y resta al promedio nacional

Testimonios

Agregó que cuenta con la licencia municipal de funcionamiento de Huancayo. “Ha sido un largo tramite, pero al fin, tenemos el documento que garantiza que estamos cumpliendo los protocolos. La atención son los martes y viernes desde las 03:00 a.m.”, manifestó.

Nicolas Astete dijo que cuenta con sus chacras en Santa Ana, Perené. “Desde allá traigo papaya, plátano, naranja, piña, noni, y otras frutas. Antes vendíamos en el Jr. Piura en la vía pública, ahora tenemos un nuevo punto de acopio. Espero que más compradores conozcan este lugar”, sostuvo.

Se puede adquirir la caja de papaya a S/17, Astete Vílchez, aseveró que el precio disminuyó ya que antes estaba a S/25. Él traslada 800 cajones de frutas, ya había vendido 450 cajas; el resto lo llevaría a otras provincias.

A unos pasos estaba, Rusbel Retamozo García, quien señaló que tiene sus chacras en Perené, Chanchamayo. “Traigo de 600 a 700 cajas al día, y terminó de vender. La caja de plátano está a S/18, caja de tangelo a S/27, aunque esto último subió de precio. Somos agricultores y vendemos a precios cómodos, invitamos a los compradores a venir”, finalizó.

VIDEO RECOMENDADO: