La exportación de productos de la región Junín tiene un pronóstico de crecimiento del 5% para el cierre del 2024, cifra similar a las del 2023, según información de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

MIRA ESTO: El 50% de comercios en el centro de Huancayo no cuentan con certificado de inspección técnica

El economista Aldo Palomino, coordinador de la Oficina Macroregional de Exportaciones Centro Este, refirió que producto de las exportaciones cada año cierran con un ingreso promedio de 274 millones de dólares en la región.

“El jengibre es el producto que lidera la lista, para su próxima cosecha se espera superar los 54 millones de dólares” señaló el economista.

Por otro lado, según información del Gobierno Regional de Junín (GRJ), la cúrcuma y el jengibre serían los productos que lideran en el tema de exportación ya que tienen mercados importantes en los que se lucen con su calidad.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Huancayo: Almacén de telas que terminó en cenizas tras incendio tenía orden de clausura vigente (VIDEO)

“Estos productos superaron al café, que descendió al menos un 30% debido al ataque de la roya que generó baja producción en la región” señaló el gerente de Desarrollo Económico del GRJ, Miguel Rivera, quien acotó que este descenso significa una pérdida de alrededor de 50 millones de dólares para la economía de la región.

Mientras las exportaciones sigan en alza, el 100% de los sectores productivos serían beneficiados ya que, “el ingreso de dólares se convierte en soles y esto genera mayor movimiento”, señaló Aldo Palomino.