Comenzó la decimocuarta edición de la Feria del Libro Zona Huancayo (FELIZH). “Invitamos al público a ser parte de las 127 actividades, y se ofrecen más de 50 mil libros que están en los diversos stands. Son 13 días de fiesta cultural, las actividades comenzarán a las 11:00 a. m. y concluirán a las 9:00 p. m., cada 45 minutos habrá una actividad”, manifestó el presidente de la FELIZH, Willy Mateo.

Agregó que, fomentarán el hábito de la lectura mediante jornadas, e impulsarán la reactivación de las bibliotecas escolares y públicas. “Desde Chile llegará Sebastián Osmán para demostrarnos por qué debemos leer Cien Años de soledad de Gabriel García Márquez; y Rafael Rosas, nos dirá los beneficios del autodidactismo en la lectura. También contaremos con la presentación de ediciones infantiles y juveniles, como las de Astrágalo Ediciones y Silbaviento Ediciones, entre otros”, precisó.

El director de la Cátedra Vargas Llosa, Raúl Tola, estuvo presente en la inauguración de la FELIZH. “La Cátedra Vargas Llosa realizará 7 actividades para hablar sobre la obra de Mario Vargas Llosa, tanto de su obra literaria como periodística. También se presentará la última novela (Le dedico mi silencio) del Premio Nobel de Literatura. Mario Vargas Llosa participó en esta FELIZH en dos oportunidades, de forma virtual. Mario ha tenido una vida plena, escribió libros monumentales y tiene una obra poliédrica, complejísima y abarca múltiples temas”, refirió.

Resaltó el posicionamiento de la FELIZH. “Cuando trasladamos este tipo de eventos a las regiones, el recibimiento es extraordinario, las regiones están sedientas de eventos culturales, y eventos como esta feria sirve para el encuentro de los amantes de la lectura y cultura”, señaló Raúl Tola.

Finalmente, el presidente de la Cámara Peruana del Libro (CPL), Ricardo Muguerza aseguró ser testigo del crecimiento y la evolución de la FELIZH, en estos 14 años, pese a ciertos contratiempos. “La persistencia de Willy Mateo, ha hecho que la FELIZH sea una feria que se ha consolidado e institucionalizado”, dijo. Añadió que, la feria está a la altura de ferias como la de Ricardo Palma y la Feria Internacional del Libro de Lima, por eso no dudó en afirmar que la FELIZH “es el evento cultural más importante centro del país”.