Aplicativo “Pongo el hombro por el Perú” (Foto: Andina)
Aplicativo “Pongo el hombro por el Perú” (Foto: Andina)

La Dirección Regional de Salud, publicó en su página web un aplicativo de emergencia para que los 7 mil 20 adultos mayores,, puedan ubicar el día y el punto de vacunación al cual deben acudir, para recibir la primera dosis de Pfizer. Durante esta semana, ya que cuando ingresaban al aplicativo “Yo pongo el hombro por el Perú”, no accedían a la información.

El director regional de Salud de Junín, Danny Esteban Quispe dijo que aplicativo del Minsa no está actualizado, el problema es que al ingresar los datos no salen los datos de ubicación y fecha de vacunación. Es por ello que paralelamente, para estos 3 días de vacunación se creó una página de acceso, donde sí podrán tener la información, requerida.

Padrón para inscribirse

En primer lugar deben ingresar a la página web de Diresa Junín, a través de Google o por el enlace se coloca el DNI del adulto mayor de más de 80 años, hacer click en consulta, si están en el padrón, te sale el punto de vacunación (lugar donde debes acudir) y la fecha que debes acudir.

La responsable de Inmunizaciones de la Diresa Junín, Melissa Montoya invocó a los beneficiarios, consultar por este mecanismo, antes de acudir a los locales de vacunación y así evitar aglomeraciones, que podrían generar un riesgo para los adultos mayores.

Asimismo, señaló que en esta jornada de vacunación, las brigadas de enfermeras inocularán 7 mil 20 dosis, a los adultos mayores con más de 80 años.

La vacunación se realizará el 3, 4 y 5 de mayo son las fechas de la vacunación en los sitios establecidos y el 6 de mayo como fecha opcional para los rezagados.

Los puntos de vacunación de vacunación son el Centro Internacional de Negocios en Yanama (beneficiarios de Huancayo), el Coliseo Wanka (beneficiarios de Chilca) y el hospital Ramiro Prialé de EsSalud, la institución educativa particular Salesiano (beneficiarios de El Tambo y EsSalud).

En Huancayo como distrito se tiene previsto vacunar a 2508 ancianos mayores de 80 años, en El Tambo 1716 y en Chilca unos 1080 adultos mayores.

Para posteriores jornadas, también incluirán a beneficiarios de otros distritos como Huancán, Huayucachi, Pilcomayo, San Agustín, Sapallanga, Sicaya, Chupaca, Huamancaca Chico y Tres de diciembre, informó Diresa.

El gerente de la Red Asistencial de EsSalud Junín, Miguel Arévalo Vila demandó a la Diresa el padrón nominal de los adultos mayores que serán beneficiados a fin de establecer contacto con ellos a fin de garantizar que asistan el día de la vacunación. Consideró que es necesario realizar estas acciones, para garantizar la asistencia masiva de los beneficiarios y que ninguno se quede sin vacuna, ya que son la población con más riesgo al contagio del virus.

Asimismo, recordó que por las características de la vacuna Pfizer, se requiere tener a 6 beneficiarios presentes en el momento de la inoculación, puesto que cada frasco es para 6 dosis y no se puede perder ninguna.

VIDEO RECOMENDADO:

Coronavirus Perú: En lo que va del 2021 han muerto más de la mitad de personas que en todo el 2020


TAGS RELACIONADOS