Fotos: Lars Córdova
Fotos: Lars Córdova

Elen su máxima expresión retornó a todos los distritos de origen en el sur de Huancayo, luego de haberse suspendido por dos años por la pandemia de la covid-19. Más de 4 mil 600 entre niños, jóvenes y adultos mayores que participan de concursos o hacen fiestas de carnavales, nos mostraron todo el potencia de esta danza emblemática del centro del Perú.

MIRA ESTO: La lista de los útiles escolares llega a costar mínimo desde S/300

Desde horas de la mañana de ayer, la competencia se inició con los pasacalles en los distritos de Viques y Chongos Bajo (Chupaca), son más de 50 los elencos que se inscribieron en cada una de estas jurisdicciones para hacerse con el trofeo del primer lugar.

Otro de los distritos protagonistas es Chupuro, cuy concurso se realiza en el Estadio Municipal.

“El huaylarsh es mi vida. Siempre que tengo la oportunidad lo hago porque amo mi cultura, amo mi danza. Sé que es una competencia de elencos, pero sé que cada bailarín sale al escenario solo con el objetivo de dejar en alto nuestro huaylarsh”, contó Michael Huzco, de Chupuro.

En todos los distritos, se considera la participación de los niños, con el fin de promover la masificación de esta danza. Ayer hicieron gala de su destreza pequeños que desde los 4 años, saben el significado de los pasos que ejecutan y su coreografía.

MIRA ESTO TAMBIÉN: EsSalud Huancayo: 1500 atenciones por enfermedades raras y huérfanas

“En Chongos Bajo, hoy están inscritos cerca de 51 conjuntos. Para el día jueves 23 de febrero, en Huayucachi hay más de 90 conjuntos. A nivel de Huancayo tenemos más de 100 instituciones, una parte va a los concursos y otros solo pasan fiestas con el tradicional cortamonte o rompeolla”, señaló el folklórogo Miguel Herrera.

Los concursos continúan hoy en el distrito de Huacrapuquio y mañana es la final en los distritos de Viques, Chongos Bajo y Chupuro. El miércoles 22 se celebra el Día del Huaylarsh.