El Ministerio de Educación (Minedu) realizó la publicación preliminar de plazas consideradas para el proceso de contratación docente 2025, la cual considera plazas orgánicas, eventuales y de reemplazo. A la fecha, en la región Junín figura un total de 5079 plazas distribuidas en las 13 Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) para el contrato de docentes para las instituciones educativas públicas de educación básica, técnico-productiva.
Preliminar
La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Chanchamayo cuenta con 290 plazas, seguido de Chupaca (192), Concepción (257), Huancayo (996), Jauja (355), Junín (99), Pangoa (525), Pichanaqui (300), Río Ene - Mantaro (286), Río Tambo (561), Satipo (686), Tarma (345) y Yauli (187). La validación de plazas estará a cargo de los responsables del Comité de cada UGEL y Dirección Regional de Educación (DRE) y deberán hacerlo el 17 y 18 de febrero. Posteriormente, el 19 de febrero, el Minedu publicará la relación final de plazas para este proceso. Este proceso se desarrollará en dos etapas: Contratación por resultados de la prueba nacional y contratación por evaluación de expedientes, y se priorizará la selección de personal idóneo y comprometido con el servicio educativo.
En ese sentido, por resultados de la prueba nacional: Educación Básica Regular (EBR), Educación Básica Alternativa (EBA) y Educación Básica Especial (EBE); la adjudicación a cargo de las UGEL/DRE será el 20 y 21 de febrero, y la emisión de la resolución de contrato se entregará entre el 21 y el 24 de febrero.
Segunda etapa
Luego continuará la contratación por evaluación de expedientes; para ello, el 24 de febrero se publicará la relación de plazas que no fueron cubiertas en la primera etapa. Los docentes interesados deberán presentar su Formulario Único de Trámites y expediente en la UGEL de su preferencia entre el 25 y el 27 de febrero, cumpliendo los requisitos generales y específicos según el nivel y modalidad de la plaza. La adjudicación de las plazas será el 10 y 11 de marzo en las respectivas UGEL.
Finalmente, el titular del Minedu, Morgan Quero, manifestó que este proceso es muy importante para el buen inicio del año escolar 2025. “Nuestro compromiso es garantizar que todos los estudiantes tengan docentes desde el primer día de clases. Este proceso busca asegurar la transparencia y la igualdad de oportunidades, seleccionando profesionales idóneos para brindar una educación de calidad”, señaló.