La Defensoría del Pueblo (DP)  elaboró un reporte sobre el problema de la desaparición de las mujeres  de diversas edades durante el primer semestre de este año y, según este reporte, la región Junín ocupa el segundo lugar con más casos de desapariciones reportadas, en promedio a diario dos mujeres son reportadas como desaparecidas, las causas son diversas.

MIRA ESTO: Cable eléctrico suelto mata a camionero al enredarse a su carro

Entre enero a junio del 2022, a partir de la sistematización realizada por la DP, las regiones donde se presentaron más reportes fueron Lima (1916), Junín (378), Lambayeque (334) y Arequipa con 314.

¿Dónde y cómo se hace la denuncia?

La denuncia se presenta en cualquier comisaría, no es requisito presentar el DNI. La Policía Nacionaldel Perú (PNP) debe tramitarla de inmediato, sin ningún tipo de justificación del hecho o traslado de responsabilidad de lo sucedido a la víctima.

A su vez, Se debe brindar nombre, edad, señas particulares, contexto del hecho y demás datos relevantes de la persona desaparecida.

MIRA ESTO TAMBIÉN: A 16 sube la cifra de muertos en el trágico accidente en Satipo

La PNP informa cuáles son las diligencias que se van a realizar y debe proporcionar a la persona denunciante un número telefónico para que, de ser el caso, aporten información.

Se debe brindar una copia gratuita de la denuncia, generar la nota de alerta (contiene datos de la denuncia) y es difundida permanentemente a nivel nacional.