Foto: FRANK MERIÑO / Pexels
Foto: FRANK MERIÑO / Pexels

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, el Hospital Daniel Alcides Carrión hizo una caminata para sensibilizar a la población sobre la importancia de este acto, a lo que se sumaron distintas clínicas particulares y estudiantes de instituciones educativas . Como parte de las actividades, se organiza una campaña de donación en la que se espera recaudar unas 80 unidades de sangre para llegar progresivamente a las 7 mil unidades anuales que se requieren.

MIRA ESTO: Trabajo infantil: En la región Junín ocho empresas fueron multadas

“Tenemos pacientes oncológicos, con hemorragias masivas, con trastornos hematológicos” señala la jefa del departamento de Patología Clínica y Anatomía Patológica del Banco de Sangre del Hospital Daniel Alcides Carrión, Kelina Almora. La especialista, comentó que la ciudad de Huancayo va generando cada año más cultura de donación.

“De las 5 mil unidades de sangre que tenemos como meta mínima, vamos al 40% que se va logrando. Es por ello que se realizan distintas campañas a lo largo del año” indicó.

El tecnólogo médico de la clínica ConfíaSalud, Elvis Garay, señala que pacientes con traumatismos y quemados también requieren de una o más transfusiones. “Las lesiones microvasculares ocasionadas por quemaduras graves deben ser tratadas y necesitan de trasfusiones”, dijo

Beneficios de ser donante

Los especialistas explican que los beneficios que puede obtener un donante son: la producción de mayor cantidad de células sanguíneas que trae consigo un mejor rendimiento académico para los estudiantes, activa la médula ósea y las enzimas que mejoran la piel y el cabello; además, donar al menos una vez al año podría reducir hasta en un 88% la posibilidad de sufrir infartos.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Satipo: Identifican restos óseos de 12 víctimas asesinadas por terroristas en 1992

Personal del hospital Daniel Alcides Carrión estará este viernes 14 de junio desde las 8:30 a.m. hasta las 3:00 p. m. en el campus de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) con la campaña de donación de sangre. Además, en el mismo nosocomio, de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. está habilitado el Banco de Sangre para recibir a los donadores voluntarios.requisitos. Para ser donador de sangre, solo se requiere tener entre 18 y 65 años de edad, tener un peso igual o mayor a 50 kilos, gozar de buena salud y acudir con su documento de identidad correspondiente para pasar por las evaluaciones médicas y exámenes de laboratorio.

Según refiere la especialista del Hospital Carrión, se puede donar luego de que pase un año de haberse realizado un tatuaje; sin embargo, si se tiene más del 40% del cuerpo tatuado, ya no es posible ser donante.