Una densa humareda llamó la atención en un local ubicado en pleno centro de la ciudad. En el damero de Huancayo, una zona altamente comercial, por donde circulan decenas de vehículos y cientos de personas. en los cruces del Jr. Huánuco y el Jr. Áncash.

MIRA ESTO: Huancayo: Dictan 6 meses de prisión preventiva contra policía que pidió 5 mil soles de soborno

Todo ocurrió alrededor de la 1:30 de la tarde, hora punta, los comerciantes del lugar se percataron de la presencia del humo que salía del interior de un almacén y alertaron al propietario, bastaron unos pocos minutos y las llamas se fueron expandiendo por todo el techo del local. La incertidumbre crecía igual que las lenguas de fuego.

Los vecinos corrían desesperados con baldes de agua que rociaban desde techos contiguos, mientras que,  de otras galerías cercanas llevaban extintores que rociaban polvo seco en su afán de controlar el fuego, pero, era imposible, todo se quemó en menos de media hora.

En el almacén que está ubicado muy cerca de otros comercios de venta de ropa y artículos deportivos, a unas cuadras del Mercado Modelo,  había gran cantidad de material sintético.

Incluso retiraron varios balones de gas para evitar que estos exploten si eran alcanzado por el fuego.

Prestan ayuda

A su llegada los bomberos, desde la pista, rociaban agua a presión para sofocar las llamas que, cuando parecían estar controladas, nuevamente se reavivaban. Llegaron hasta 4 unidades de los bomberos de Huancayo y El Tambo,  con 25 agentes capacitados en labores de alto riesgo. “Más de 300 personas hemos trabajado y apoyado, con baldes de agua y extintores,  ya que era incontrolable”, manifestó la comerciante Rosario Lazo de la galería Mercaderes, desde donde se tuvo que requerir agua para llenar nuevamente el cisterna de los bomberos. Todos trabajaron cerca de 90 minutos.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Comerciantes de Gamarrita Wanka con la fe puesta en la Blanquirroja: “Si gana Perú, ganamos todos”

Como consecuencia de la emergencia, se registraron daños materiales y cuantiosas pérdidas de mercadería. Por su lado, el propietario del comercio, sufrió quemaduras leves en las manos en su intento por salvar la

Orden de clausura

Lo que causó sorpresa, es que se supo que  el establecimiento cuenta con una clausura vigente emitida el 27 de mayo del presente año, hace solo unas semanas, por no contar con el certificado de Defensa Civil, y pese a que tiene vigencia por 30 días, comerciantes mencionaron que atendían de manera habitual. Esto lo informó el responsable del área de Fiscalización de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Danny Arroyo Vargas.

Deficiencias

A su turno, el jefe de la Compañía de Bomberos de Huancayo, comandante Arif Torres mencionó que fue vital el apoyo de los comerciantes de la zona que hicieron llegar 40 extintores.

“Si los comerciantes no hubieran apoyado, los camiones hubieran tenido que ir hasta la Feria de Yauris, donde están los únicos hidrantes operativos, y el tiempo que hubiera pasado con la ida, abastecimiento y regreso del camión, hubiera convertido en un incendio más grande afectando a todo alrededor”, dijo.

Sobre las causas que provocaron el incendio se maneja una teoría: un corto circuito lo habría ocasionado,  dijo el gerente de Seguridad Ciudadana de la comuna huanca, Luis Melgar. Sin embargo, las investigaciones continúan.


VIDEO RELACIONADO: