Llegó al Centro de Acogida Residencial (CAR) “Domingo Savio” de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo (SBH) cuando tan solo tenía 7 años, y vivió en esos ambientes hasta cumplir los 18 años. Hoy es un profesional de la salud y cuida de los adultos mayores que viven en el CAR “San Vicente de Paúl”. Jorge Aratoma Páucar (43), regresó a un CAR que representó su hogar durante su infancia, y ahora pertenece a la plana de colaboradores de la SBH.

MIRA ESTO: Llegan a Junín vacunas contra covid e influenza y empieza su distribución

Su vida

En los años 90, cuando el CAR de niños y niñas funcionaba en Jr. Cuzco, hoy sede central de la SBH, Jorge Aratoma llegó a ser albergado al sufrir de desprotección familiar y fue considerado como población vulnerable en riesgo. Recuerda con alegría el trato que le daban las tutoras y directores del CAR, motivándolo siempre a seguir estudios académicos.

Él fue uno de los menores que no pudo ser reinsertado en su hogar, y salió a los 18 años del CAR, por sus ganas de crecer inició trabajando en la SBH como jardinero. Con el paso del tiempo fue escalando puestos por su gran desempeño. Pero los directores y tutoras de aquel entonces lo motivaron a trabajar y a estudiar.

“Supe que quería estudiar por todo lo que me habían enseñado en el CAR, siempre motivado a no quedarme atrás. Averigüé sobre carreras que podrían involucrarme en el cuidado de personas, así como lo hicieron conmigo, es así que llegué a ser técnico en enfermería”, manifestó.

Jorge Aratoma, hoy es uno de los tutores de módulos del CAR “San Vicente de Paul”, protegiendo a las ‘cabecitas blancas’ desde que despiertan a las 5:00 a.m., dándoles la atención durante el día y acompañándolos en sus terapias, tal y como lo haría un hijo para ellos.

“Siento que puedo cuidar de los que más lo necesitan, la habilidad la conseguí y la aprendí en el camino. Es un placer apoyar a quienes están solos, más aún cuando están en una edad que deteriora a la persona”, dijo.

Incluso, llegó a convocar a artistas musicales como Dennys Fabricio, Xio Oré, Kjantu Los Dávila, Coco Prieto y otros artistas de la región, a quienes los llevó a los Centros de Acogida de niñas, niños, madres adolescentes y adultos mayores para que disfruten de la música.

Finalmente, en el marco del Día del Trabajador, la SBH lo reconoció por su trayectoria en la institución. Recibió un diploma de reconocimiento y el trofeo con el aplauso de sus compañeros.

VIDEO RECOMENDADO: