La presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud (EsSalud), Dra. María Elena Aguilar Del Águila llegó a la región y supervisó los establecimientos de salud la Red Asistencial Junín de EsSalud, y supervisó el primer trasplante de riñón del 2024.

MIRA ESTO: Policía interviene vehículo con droga y conductor se da a la fuga en Satipo

Se trata de un paciente de 31 años que recibió la donación de un riñón se su hermano de 29 años, el trasplante se realizó con éxito y la presidenta ejecutiva María Elena Aguilar monitoreó el estado de los pacientes y ambos se encuentran estables listos para continuar con sus vidas cuando reciban el alta.

Al respecto la doctora María Elena Aguilar Del Águila resaltó los logros médicos del hospital Ramiro Prialé Prialé, “Essalud tiene muchas fortalezas, nos podrán criticar por la demanda insatisfechas de consultas, pero en el Perú quienes han hecho las proezas en medicina es Essalud, ustedes tienen un hospital de primera”, dijo la titular de Essalud en entrevista con Diario Correo.

Fenómeno del niño

La presidenta ejecutiva de EsSalud visitó el Hospital Bicentenario de Jauja, donde realizó un recorrido por los servicios de emergencia, consulta, hospitalización, medicina física y rehabilitación, entre otros y conversó con el personal médico y supervisó las atenciones a los pacientes.

TE PUEDE INTERESAR: Huancayo: Seguridad evita que periodista entreviste a la presidenta ejecutiva de EsSalud (VIDEO)

También llegó al Hospital de Selva Central y Enfermedades Tropicales Hugo Pesce Pescetto, la planta de oxígeno, el centro quirúrgico y los servicios de hospitalización de niños y adultos, donde verificó los servicios de emergencia, la planta de oxígeno, el centro quirúrgico y los servicios de hospitalización de niños y adultos, también los servicios de diagnóstico por imágenes, laboratorio, trauma shock y el centro de ginecobstétrico.

En Huancayo visitó el hospital Ramiro Prialé, supervisó los trabajos de prevención, realizados ante la inminente llegada del Fenómeno El Niño, ya que el nosocomio recibió un Seguro Social de S/430 000 para el mantenimiento de techos, ductos y geomembranas. Terminó con su recorrido en Centro del Adulto Mayor Huancayo, donde presenció el inicio de los talleres 2024, que incluyen taichí, danzas, canto, entre otras actividades para las personas de la tercera edad.