En el presente año se registró 230 casos de violencia escolar en el portal SíseVe a nivel regional. “El 60% de casos es del personal de los centros educativos hacia los alumnos, y más en Huancayo, Chanchamayo, Chupaca, Pangoa, Junín y Yauli. Por ende, exhortamos a los docentes a promover el buen trato hacia los estudiantes, y evitar actos de connotación sexual”, señaló la especialista de Convivencia Escolar de la Dirección Regional de Educación (DRE) Junín, Karin Valentín. Remarcó que la DREJ viene aplicando estrategias para prevenir los casos de violencia escolar.

Estrategias

“Se exhorta a los docentes que cumplan con la ética frente al trato de estudiantes. Evitar el trato humillante, violencia psicológica, hostigamiento sexual, discriminación, entre otros. Desde la DREJ se están realizando acciones de prevención de violencia escolar, mediante campañas regionales como ‘En Junín, nos respetamos y nos tratamos bien’ bajo el slogan de ¡Violencia no, disciplina, sí! También se realizarán las caravanas del buen trato junto a la Fiscalía, la PNP, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público en instituciones educativas y se comenzará en las . de Huancán”, aseveró.

Explicó que los especialistas de las 13 UGEL realizan talleres, ferias, campañas, para prevenir la violencia escolar. “Al 3 de junio, la región Junín atendió el 90% de casos que han sido reportados en el SíseVe, los especialistas actúan inmediatamente y dan asesoría a los directores para atender los casos”, dijo.

Personal

Karin Valentín, dijo que ante un convenio entre el Ministerio de Educación y Ministerio de Salud se tendrá psicólogos en . como parte de su SERUMS. “Se realizó la inducción a los 9 profesionales que se suman a este trabajo, y realizarán acciones de prevención frente al acoso escolar y violencia escolar”, señaló. Irán a las instituciones educativas Virgen del Carmen (Chanchamayo), N°30020 (Pucará), Cocharcas, N°31507 Domingo Sarmiento, Nuestra Señora de Fátima, Ramiro Villaverde Lazo, Nuestra Señora del Rosario y N°30219 (Huancayo), y Toribio Rodríguez (Jauja). “Van a estar 18 horas semanales, es decir, 3 veces a la semana”, finalizó.

VIDEO RECOMENDADO: