De enero al 13 de marzo del presente año, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) detectó más de 25 mil excesos de velocidad en diferentes carreteras del país. “Las infracciones fueron detectadas con equipos cinemómetros en los tramos con mayor índice de siniestralidad de Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica y Junín”, informó.

MIRA ESTO: Senamhi pronostica fenómenos meteorológicos peligrosos en la sierra

Panorama

La entidad reveló que el 90 % de los excesos de velocidad detectados corresponden a vehículos tipo automóvil o camioneta pick up. Asimismo, el 7 % de infracciones corresponden a vehículos de carga, el 3 % a microbuses y minibuses y los buses corresponden al 1 %.

Similar panorama se registró en el 2022: Lima y Junín fueron las regiones con mayor índice de exceso de velocidad, pues se impuso más de 73 mil y 8 mil actas, respectivamente. Puesto que, el año pasado, la Sutran ha detectado 103 092 excesos de velocidad mediante el control que realiza con cinemómetros en las carreteras. Lima, con 74 347 excesos de velocidad, seguido de Junín con 9 099 excesos de velocidad, La Libertad con 6 082 excesos de velocidad, Lambayeque (4 042), Piura (3 116), Ica (2 373), Puno (1 934), Áncash (1 710) y Arequipa (362).

Precisamente, en Junín, se detectaron 9 099 excesos de velocidad. De este total, 6 609 excesos de velocidad se detectaron en el tramo controlado de la carretera Central Margen Derecha (PE-3SB), km 77 hasta el km 107; y 2 490 excesos de velocidad en el tramo controlado de la carretera Central Sur (PE-3S), km 35 hasta el km 73. Carreteras que pasarían por Junín, Tarma, La Oroya, Jauja, así como de Sincos, Mito, Orcotuna, Sicaya y Pilcomayo.

Multas

El exceso de está infracción esta tipificada en el Reglamento Nacional de Tránsito con código M20 y calificada como muy grave. La Sutran recuerda que en caso de sobrepasar los límites máximos hasta en 10 km/h adicionales al establecido, la sanción será del 18% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) y 50 puntos en el récord de conductor.

Si el exceso supera entre 10 km/h y 30 km/h, la sanción ascenderá a 24% de 1 UIT y 60 puntos en el récord; y si se excede en más de 30 km/h adicionales a lo establecido en la ruta, la multa será de 50% de 1 UIT y 70 puntos en el récord.

Finalmente, la Sutran exhorta a todos los conductores y transportistas a no exceder los límites máximos de velocidad y cumplir con el Reglamento Nacional de Tránsito.

VIDEO RECOMENDADO: