El colegio Politécnico Regional del Centro cumplió 80 años, y actualmente tiene unos 2500 estudiantes que se preparan en 9 especialidades técnicas como construcciones metálicas, mecánica de producción, mecánica automotriz, electricidad, electrónica, diseño industrial, ebanistería, dibujo arquitectónico y construcción civil. “Son especialidades técnicas que les sirven a los estudiantes, y más aún cuando concluyen la secundaria, durante cinco años se preparan y aprenden, y cuando egresan pueden generar sus propios emprendimientos y/o hacer empresa con sus compañeros”, manifestó el director de la mencionada institución educativa, Ancel Barzola García.

MIRA ESTO: Comisión de Transportes del Congreso aprueba declaratoria de emergencia del aeropuerto Carlé

Explicó que, los jóvenes del quinto grado de secundaria adquieren dos certificados, un certificado técnico, y paralelamente su certificado oficial de estudios. “Son certificados validados por el Ministerio de Educación (Minedu), y tienen doble certificación. Hay mercado laboral para las especialidades técnicas que enseñamos, quizás en unas más que otras, pero hay para todos. Estamos ofertando carreras técnicas que tienen un nicho laboral”, precisó.

Mientras tanto, el alcalde escolar Anthony Santiago (17), indicó que, “hay múltiples beneficios de estudiar carreras técnicas, muchos no tienen la posibilidad de cursar estudios superiores o pagar universidades privadas, entonces, a ellos les sirve para que generen sus propios emprendimientos, y tenemos nueve especialidades técnicas”.

Agregó que, los estudiantes que acaban la primaria deberían darse la oportunidad de estudiar en un colegio técnico.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Huancayo: Detienen a profesor acusado de ultrajar a menor de 13 años y dice que es su enamorada

Respecto a la infraestructura educativa, el alcalde escolar, precisó que, se mudarán cuando tengan un plan de contingencia adecuado con aulas y talleres.

Actividades por aniversario

Por su aniversario se realizó un taller vocacional por Senati, también concursos, exposición fotográfica, entre otros.

Asimismo, se desarrolló el XXII Concurso Regional de Escoltas y Estado Mayor 2024. En escoltas damas participaron las I.E. 17 de Setiembre, Luis Aguilar Romaní, Mariscal Castilla, Nuestra Señora del Rosario, San Juan de Iscos, Micaela Bastidas y Nuestra Señora de Cocharcas; y en escoltas varones estuvieron las I.E. Politécnico Túpac Amaru, Jorge Basadre, Industrial N°32, Salesiano Técnico Don Bosco, 9 de Julio, INEI N°23 San Jerónimo de Tunan, y Politécnico Selva Central de Pichanaqui.