Un total de 8 regidores de Huancayo presentaron 35 acciones de fiscalización y requieren S/ 212,270.00. La regidora Fiorella Fabián, explicó que, anualmente, los gobiernos locales deben asignar entre el 1% y 2% para que los regidores fiscalicen con dinero del Estado.

Para el 2025 deberían darles S/724,826.08 para fines de fiscalización a los 15 regidores, pero solo han presupuestado S/264,500.00.

“Hemos acordado con los regidores dividir ese presupuesto en partes iguales, pero no todos han presentado sus planes y hay mayor asignación para algunos y para otros, menos”, sostuvo. Cuestionó que el Ejecutivo se encargue de contratar a los profesionales que los asesorarán para cumplir la fiscalización.

“Hay regidores que presentan informes superficiales, que podrían sacarlo mediante Transparencia y no sirve la inversión de S/10 mil que le ponen”, dijo. Ella presentó 6 acciones de fiscalización con S/17 mil.

El regidor, Elmer Cayo, aclaró que planteó S/35 mil para la fiscalización de los fondos por encargo en la MPH de enero de 2023 a la fecha y que para ello requiere personal técnico, pero que lo contrata la MPH. En tanto, el regidor, José Ortiz, remarcó que los S/38 mil es una propuesta y falta su aprobación.

“Fiscalizaré el recapeo de la Av. Palián porque la MPH gastó S/2 millones y es un monto excesivo; lo otro es la compra de EPP, para eso la MPH tendrá que contratar a los profesionales, a nosotros no nos dan el dinero”, dijo.

Finalmente, el regidor Sabino Blancas planteó S/29 mil, dijo que fiscalizará el terminal de Huancayo. “Tendré 6 fiscalizaciones y para ello se necesita personal técnico, que lo contrata la MPH y los resultados son presentados ante la Contraloría”, refirió.