Cada día se observa a niñas, niños y adolescentes que se encuentran en trabajo infantil, vida en calle o mendicidad, por ello el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), desplegó el Servicio de Educadores de Calle (SEC), con la finalidad de restituir sus derechos fundamentales e integrarlos en forma adecuada a la sociedad.

Sectores

La coordinadora del SEC Huancayo, Pilar Miranda, manifestó que “un equipo de profesionales recorre los lugares donde usualmente deambulan niñas, niños y adolescentes en situación de calle que, tras abordarlos y ganarse su confianza, les brinda acompañamiento y apoyo para garantizar sus derechos de vivir en familia, estudiar, tener una identidad, acceso al sistema de salud, alimentación, entre otros”.

Asimismo, identificaron a 262 menores en cinco zonas de intervención: mercado Mayorista, mercado Modelo, Av. Ferrocarril, cercado de Huancayo y Chupaca. “Se dedican a actividades económicas independientes (venta de golosinas, verduras, frutas, alimentos perecibles, entre otros), y los guiamos junto a sus padres a que tengan una mejor vida”, dijo. Son 40 menores de 6 a 8 años, 112 de 9 a 12 años, 77 de 12 a 14 años, y 33 de 15 a 17 años.

VIDEO RECOMENDADO: