La región Junín tiene en la actualidad cerca de OVID-19, pero son 4 las consideradas de preocupación e interés, las cuales mantienen y que van a desencadenar la tercera ola.

MIRA ESTO: Coronavirus en Perú: se registraron 923 nuevos casos este jueves 7 de octubre

El director de Epidemiología de la Diresa Junín, Luis Zúñiga dijo que la variante C37 (Lambda) registra en agosto, setiembre y octubre  unos 160 casos, que implica al 45.1 % de los 355 casos con variantes identificadas según el Instituto Nacional deSalud.

La variante Delta también es de alta replicación, con 79 casos y un 22.3% del total. En el distrito de El Tambo, se detectaron a 22 personas y en Huancayo a 17, cuya réplica en promedio es de 160.

La variante Mu, también considerada de interés solo registra tres casos. Unas trece variantes consideradas de seguimiento, también muestran más casos. El estudio es de las 9 provincias.

Se debe permanecer alerta

Luis Zúñiga expresó su preocupación, porque muchas personas han dejado de acudir a los establecimientos de salud para descartar el virus y prefieren quedarse en sus casas, donde el contagio es casa vez mayor.”Vamos a entrar a una tercera ola de todas las personas que no se han vacunado, y también de aquellos que están perdiendo sus defensas luego de la vacuna, y esto puede generar grandes problemas”, explicó.

MIRA ESTO TAMBIÉN: La OMS examinará pronto la vacuna Sputnik V contra el COVID-19

Exhortó a los jóvenes mayores de 18 años a que reciban su segunda dosis para volver a clases en universidades.

En los primeros siete días de octubre solo murió una persona y hay descenso de contagios en mayores de 60 años.

TAGS RELACIONADOS