En la región Junín, 65 personas, en su mayoría adultos mayores de 60 años a más han muerto por neumonía, que se complican con cuadros de insuficiencia respiratoria. “En algunos casos la neumonía conduce a un cuadro de insuficiencia respiratoria, que se da cuando los pulmones se ven muy afectados, en estos casos si el paciente no recibe atención médica oportuna puede fallecer”, comentó el epidemiólogo del Iren Centro, Luis Tello Dávila.

MIRA ESTO: Junín: Unos 60 pacientes están en espera de un trasplante de órganos

Explicó que la neumonía se desarrolla cuando los pulmones se ven afectados generalmente por bacterias o virus. Los casos más comunes ocurren en personas con el sistema inmunológico debilitado, como ancianos, niños menores de 5 años y fumadores.

Además, están los pacientes con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensos o pacientes oncológicos.

Una manera de prevenir las infecciones respiratorias y la neumonía es con la vacunación contra la influenza y neumonía.

Según la sala situacional de la Diresa Junín, hasta la semana 22 se presentaron 65 fallecidos por neumonía. Mientras que, 869 padecieron de la enfermedad, y de los cuales 482 permanecieron hospitalizados.

La decana del colegio de nutricionistas en Junín, Connie Solano invocó a las familias a mantener una alimentación saludable y balanceada con alimentos naturales como frutas, verduras y carnes y evitar los productos procesados.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Huancayo: Detienen a médico de EsSalud acusado de pedir S/61 mil a cambio de nombramiento

Comentó que la preparación de los alimentos es muy importante y lo mejor es consumir la carne, pollo y pescado en guisos, sancochados, al horno y salteado. Se debe evitar las frituras.

Además para fortalecer el sistema inmunológico, es importante consumir proteínas que están en los alimentos de origen animal como la carne, pollo, pescado, huevo y queso que deben incluirse en los alimentos diarios.

Otro nutriente importante son las vitaminas y minerales que están en las frutas y verduras. Es por ello que se debe consumir naranjas, pero también hay frutas de la región como la papaya y el aguaymanto. El consumo de hierro también es importante. Es necesario mantener el cuerpo hidratado con el consumo de bebidas tibias en base a frutas y evitar las bebidas azucaradas. La lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses ayuda a los bebés a mantenerse fuertes ante Iras y neumonía.