Más de mil comerciantes ambulantes han sido registrados en el padrón oficial de la Gerencia de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad de Huancayo. “Esto es para generar una base de datos que permita la evaluación para reubicación, para la reducción de la cifra y no el incremento conforme avanza la reactivación económica”, manifestó el responsable de la Unidad de Comercio Informal, Cristiansent Santa Cruz Palomino. Aquí están incluidos los comerciantes ambulantes, que venden en carretillas, triciclos, cajas, con mantas en el piso y a pie.

MIRA ESTO: Regidores perulibristas blindan a empresa a pesar de evidencias

Avance

Esta acción se realizó en las arterias del Damero de Huancayo como: Ferrocarril, Piura, Ica, Cajamarca, Huánuco y Huancas; básicamente incluye a los comerciantes que expenden productos en el horario de la mañana. “El empadronamiento de comerciantes es una iniciativa que no tiene beneficio ni perjuicio para los ambulantes, el fin es tener una base de datos que nos avizore sobre el incremento y reducción de la informalidad en Huancayo. Ya se culminó en el turno de la mañana y ahora empezaremos con el horario de la tarde”, dijo.

Asimismo, esta medida permite la identificación de puestos ambulatorios de comerciantes que tienen sus locales formales, con ellos se está notificando para abandonar el espacio público. “Se está trabajando en reordenar para no hacer uso de la pista, sino solo el tramo autorizado ordenado de la vereda en cerca de 1 metro. Al ser una zona álgida, se requiere que esté libre para el tránsito de los transportistas”, informó.