A partir de hoy de las provincias de Chupaca, Satipo y Tarma. Mientras que mañana empieza en Jauja, La Oroya, Chanchamayo y Satipo, informó la coordinadora de Inmunizaciones de la , Melissa Montoya Casas.

La vacunación se realizará con el lote de 9360 dosis enviadas por el Ministerio de Salud. El traslado de las vacunas fue posible porque en Tarma y Chanchamayo, cuentan con ultracongeladoras, que pueden mantener las dosis en -80°C de temperatura mínima que garantice su conservación hasta que sean utilizadas.

Distritos priorizados

En Chupaca están priorizados los distritos de Chupaca, Huamancaca y Tres de Diciembre, allí se atenderá a una población de 912 beneficiarios. En Jauja hay 1332 beneficiarios; en Chanchamayo para Perené y San Ramón 834, hospital de Chanchamayo 606, Pichanaqui 774. En Satipo 432, Pangoa 384.Para Tarma son 1410 dosis, ya que tiene mayor cantidad de adultos mayores. Al Valle del Mantaro se destinaron 2676 beneficiarios.

Asimismo, precisó que los distritos son considerados por el mayor número de contagios, fallecidos, además, por tener gran densidad poblacional. Cada punto de vacunación cuenta con 2 a 3 brigadas, conformados por enfermeras que se encargan de realizar la vacunación con celeridad para evitar las aglomeraciones.

El personal de salud realizó coordinaciones con los gobiernos locales e incluso con el Ejército para desplazar a los adultos mayores. Chupaca contará con 3 puntos de vacunación, Jauja 2, Chanchamayo 2, Pichanaqui 2, Tarma 3, Satipo 2 y Pangoa. Aún quedan pendientes Concepción y Junín.

Personal de salud de La Oroya recogerá las vacunas del hospital de Jauja, para 309 adultos en el distrito capital de La Oroya y 190 en el distrito de Santa Rosa de Sacco. Los puntos de vacunación serán el coliseo deportivo municipal y estadio en La Oroya y el coliseo deportivo de la I.E. José María Arguedas. En Perené será el Instituto Tecnológico Superior Publico Puerto Libre y en San Ramón la I.E. Juan Santos Atahualpa.