Congresista niega cargos en su contra y dice que detrás de denuncias está el gobernador de Huánuco
Congresista niega cargos en su contra y dice que detrás de denuncias está el gobernador de Huánuco

Ante las denuncias contra el cónyuge de la congresista por Huánuco Elizabeth Medina Hermosilla, de un supuesto cobro de dinero a un alcalde, difundido en el programa dominical Panorama, la legisladora salió a decir que detrás de estas denuncias estaría el gobernador regional Antonio Pulgar Lucas, debido que no le gusta, que lo fiscalicen.

Denuncia

“Las denuncias pueden existir, las dos denuncias que han sacado en Exitosa y Panorama, tengo la conclusión del proceso de colaboración eficaz, que está en Potracancha que es de ´Los Intocables de las Obras´ que están con Juan Alvarado, el exalcalde de Molino”, indica la congresista, tras atribuir la denuncia es un intento por distraerla de su labor de fiscalización de la gestión pública en la región.

Afirma tajantemente que detrás de estas denuncias hay una mano negra, “que es el gobernador regional, porque no le gusta que lo fiscalicen. El otro señor (Marx Fuentes – alcalde de Leoncio Prado) que sale en la grabación, no lo han entrevistado, es una grabación que le hicieron cuando estaba en una conversación y se quedó sorprendido cuando lo utilizaron los medios nacionales, para tratar de perjudicarme y yo lo puedo denunciar o querellar”, refiere Medina.

Los que están detrás

Pregunta la congresista “¿Quién grabó al alcalde de Marx Fuentes?, es uno de los que trabaja en el área de Imagen Institucional del Gobierno Regional de Huánuco, el gobernador tiene un equipo técnico en esa área, y se presume que tienen su batería ahí para manejar a un grupo de periodistas, para fomentar la difamación contra mi persona, porque no le gusta que lo fiscalicen”, dijo.

La legisladora de la bancada Bloque Magisterial, señaló que son muchos casos por lo que está siendo fiscalizado el gobernador Pulgar, como son por el caso de las maquinarias pesadas, té verde, puente de Tingo María, Mercado de Amarilis, entre otros, todos por actos de corrupción y obras sobrevaloradas.

MIRE ESTO TAMBIÉN: