En toda la se han identificado 30 obras públicas que se encuentraPese a la falta de acceso al agua y desagüe, espacios deportivos, seguridad ciudadana, pistas y veredas y otros, los trabajos que están valorizados en más de 800 millones no reanudan sus trabajos por mes y hasta varios años, significando un retraso para el desarrollo de la localidad.

Control de obras

La Contraloría General de la República emitió el Reporte de Obras Paralizada en el Territorio Nacional a diciembre 2023 N° 0001-2024-CG/SESNC, donde se detalla que en la región iqueña se han identificado 30 obras que no reportan ningún avance en su construcción hace meses, 25 de los proyectos se paralizaron en setiembre del 2023 o desde antes y otras 5 obras están paralizadas desde diciembre del año pasado. Todo con un costo total de 887 millones 842 mil 179 soles y un saldo de inversión por ejecutar de S/531 millones 409 mil 220.

El órgano de control ha realizado 41 servicios de control a estos proyectos, de tipo previo (1), posterior (12) y simultáneo (28). Por ello se especificó que entre las principales causas de la paralización de las obras son los incumplimientos de contrato, falta de recursos financieros y liquidez para seguir ejecutando el proyecto, discrepancias, controversias y arbitrajes y otros.

Según el detalle de principales obras paralizadas en Ica. La que involucra mayor inversión y que encuentra en alto por varios años, es la “instalación del servicio de readaptación social en el nuevo establecimiento penitenciario de Ica, Santiago” donde se invierte más de 727 millones 671 mil soles, pero esta paralizado por incumplimiento de contrato. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos no da ninguna señal de poder continuar los trabajos.

También existen otras obras del Gobierno Nacional que no avanzan, entre ellas la del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, “saldo de obra de los sistemas de agua potable y alcantarillado en Marcona, Nasca”, que involucra más de 50 millones de soles, asimismo el servicio de agua para riego del canal La Banda – El Ingenio, Nasca” (S/ 4 millones 788 mil), la rehabilitación del servicio de agua para riego del sistema Casaconcha y Paracas (Humay, Pisco), por encima de S/4 millones y la rehabilitación del servicio de agua para riego del canal Huancano (Pisco)” (S/ 2 millones 034 mil).

El control también ha llegado para los proyectos del Gobierno Regional de Ica, que tiene en alto el agua y desagüe para Nasca y Vista Alegre (S/44 millones), por incumplimiento de contrato, también el sistema de agua potable en línea de conducción, aducción y reservorio (500 m3), en Pueblo Nuevo y Grocio Prado (Chincha), por más de 6 millones 200 mil soles, el puente vehicular en Marccarencca (Río Grande- Palpa), por 3 millones 600 mil soles y el puente vehicular en Huaracco (Rio Grande-Palpa) por S/4 millones.

Los municipios locales tampoco priorizan el reinicio de los trabajos. En el caso del municipio de Palpa, que invirtió 6 millones 448 mil soles, para la obra de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable de Vizcas - Carlos Tijero, este proyecto no evidencia ejecución de trabajos, al igual que, el mejoramiento del sistema de redes de agua potable y alcantarillado en el cercado de Chincha Baja por S/ 5 millones 447 mil.

Los gobiernos locales de Pisco también tienen problemas para continuar con la obra de pistas y veredas en el asentamiento humano Vista Alegre en Túpac Amaru Inca, que cuesta más de S/4 millones, pero está paralizada, obligando a los pobladores a continuar viviendo bajo el polvo que causa enfermedades respiratorias a niños y ancianos. También no sigue la ejecución del camino vecinal 574 tramo (Túpac Amaru Inca-Humay), por 3 millones 981 mil soles y la ampliación de pistas y veredas en el agrupamiento La Angostura I etapa (Subtanjalla) por 1 millón 796 mil soles.

VIDEO RECOMENDADO