Mesa principal con las autoridades de la región y el congresista Marticorena.
Mesa principal con las autoridades de la región y el congresista Marticorena.

Señalando los altos índices de homicidios y delitos de violencia familiar y contra la mujer, se inició el conversatorio “”, promovido por el congresista Jorge Marticorena Mendoza del partido oficialista, en su semana de representación congresal en la región.

Al evento acudieron el gobernador regional, Javier Gallegos Barrientos, la presidente de la Junta de Fiscales de Ica, Alicia Palomino Villaverde; el prefecto regional, Carlos Tipiana Espino; el jefe del Frente Policial Ica, general PNP Adolfo Valverde Arcos, los cinco alcaldes provinciales de la región y algunos distritales. A la reunión se anunciado la llegada del ministro del Interior, pero no llegó.

Situación regional

El encuentro entre autoridades sirvió para desnudar la situación de la seguridad ciudadana, siendo la falta de presupuesto el mayor problema para afrontar la delincuencia organizada y los delitos de violencia familiar y contra la mujer.

Además, en su mayoría los burgomaestres criticaron la labor del Ministerio Público, por no sancionar a quienes cometen delitos y cuando son capturados por las fuerzas del orden.

Pedidos de las autoridades

Gallegos durante su presentación indicó que la labor de seguridad ciudadana es tarea de todos, donde la sociedad organizada a través de las juntas vecinales juega un papel importante. Puntualizó que es necesario que las empresas privadas se sumen a lucha contra la delincuencia.

A su turno, la alcaldesa de Ica, Emma Mejía manifestó que la falta de presupuesto no permite adquirir las herramientas y personal para cubrir las necesidades de seguridad de la población iqueña, añadió e hizo un llamado para que el representante del ministro del Interior, coronel PNP Alfonso Chavarry Estrada, director nacional de Seguridad Ciudadana, ayude a controlar la prostitución clandestina que ha invadido toda la región.

Por su parte el alcalde de la provincia de Chincha, Armando Huamán Tasayco, denunció la existencia de dentro del comercio ambulatorio, solicitando que se pueda repotenciar el número efectivos policiales para las zonas alejadas como los distritos de San Pedro de Huacarpana y San Juan de Yanác.

Juan Mendoza Uribe, alcalde de Pisco, indicó que gracias al plan operativo “Impacto Pisco 2021” han disminuido los crímenes de sangre, solicitando que la intervención policial continúe, criticó severamente el accionar de los representantes de la Fiscalía por no dar celeridad a los procesos, indicando que los delincuentes se burlan de las autoridades a consecuencia de su lentitud.

Propuestas

Valverde Arcos, indicó que las propuestas para luchar de manera frontal contra la delincuencia son: implementar un sistema de cámaras de seguridad en todas las provincias, implementación de una central de emergencias 105 en conjunto con las oficinas de serenazgo, gestionar el apoyo de los gobiernos locales para el mejoramiento y reparación de la infraestructura policial, la creación de una Oficina de Investigación criminal en Chincha y de una División Policial con todas sus áreas en Pisco.