La jefa de inmunizaciones del Ministerio de Salud, Gabriela Jiménez, informó que el próximo lunes 24, se iniciará el proceso de contra la para miles de menores que conforman el grupo etario de 10 a 11 años de edad en la región Ica.

Inoculación a escala regional

Ante ello el coordinador de la Estrategia Sanitaria de Inmunizaciones de la Red de Salud Ica, Edwin Villamares, señaló que un total de 12 mil 410 menores son los que conforman el grupo poblacional de 10 a 11 años en 7 distritos priorizados que comprenden Ica, La Tinguiña, Los Aquijes, Parcona, Salas, San Juan Bautista y Subtanjalla, donde se vacunará al 85 % de total de menores, que deben acudir con su padre, madre, tutor o familiar mayor de 18 años. También se aplicará en distritos priorizados del resto de provincias.

“Vamos a iniciar la vacunación a los niños de 10 años cumplidos hasta los 11 años, ya que las jornadas de inmunización para menores serán en 3 fases. En esta primera etapa también se incluye a los niños de 5 a 11 años con comorbilidad es decir si presentan obesidad mórbida, diabetes, hipertensión o tengan alguna enfermedad rara, que a nivel provincial son un aproximado de 300 niños con esas características. La vacunación se realizará solo en algunos distritos según el mapa de calor y la situación demográfica”, declaró.

Acompañados por mayor de edad

Villamares indicó que el protocolo de inmunización señala que el padre debe presentar el documento de consentimiento informado debidamente firmado, luego el menor pasará por un triaje médico, posteriormente se inoculará 0.2 ml de la vacuna pediátrica Pfizer. Después de la inmunización el menor pasará a la zona de observación por un tiempo máximo de 30 minutos con supervisión médica, ante posibles efectos secundarios.

Advirtió que si el menor ha recibido alguna vacuna anticipadamente, debe esperar 15 días para ser inoculado con el antídoto contra el virus. “Después de la vacunación el niño debe estar en observación entre 15 a 30 minutos, ya que se puede presentar cualquier reacción de tipo local en la zona vacunada: inflamación, dolor, y el otro que puede presentarse es fiebre, náuseas, vómito y diarrea hasta tres días después de la vacunación. Si el menor ha tenido una vacuna previa debe esperar 15 días posteriores para inmunizarse, el padre debe saber que la vacuna a aplicarse es la Pfizer pediátrica con la dosis de 0.2″, finalizó.