la discapacidad de una persona y reconocer sus derechos, ayer por la mañana el Servicio de Telemedicina (CENATE) del Hospital Félix Torrealva Gutiérrez de EsSalud, realizó la entrega de 21 certificados de discapacidad a los asegurados, documento que los acredita como personas con discapacidad, con todos los

Es gratuito

Al respecto, la Dra. Lisette Quevedo, coordinadora de CENATE de la Red Asistencial Ica, manifestó que, la certificación de discapacidad es un documento válido que permite acreditar la condición de la persona con discapacidad y su uso es requisito para el registro de la persona con discapacidad y la obtención del Carné de Discapacidad que emite el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis).

Se detalló que, para obtenerlo, debe acercarse al establecimiento de salud certificador más cercano. El Certificado de Discapacidad es otorgado por los establecimientos de salud a nivel nacional, tales como la Sanidad de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, EsSalud, Instituto Nacional Penitenciario (INPE) o a través de clínicas privadas, autorizadas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Pasa por evaluaciones médicas, tomando en consideración el grado de discapacidad y de dependencia, es importante precisar que, tanto la calificación y certificación son gratuitas por Ley, ya que el costo del proceso correspondiente a la evaluación deberá ser financiada por el seguro con el que cuente él o la paciente.

Finalmente, y en base a los resultados obtenidos en las evaluaciones médicas, se entregará dicho certificado, con la valoración del grado de discapacidad.

VIDEO RECOMENDADO