La Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur) ha exigido la cancelación de la concesión otorgada a Aeropuertos del Perú al “Capitán FAP Renán Elías Olivera” de Pisco, señalándolos como responsables de la pérdida por más de US$ 100.00 millones para la región Ica, por el desuso del

Millonaria pérdida económica

Tras el fallecimiento de dos bomberos por un accidente en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez” del Callao, el aeropuerto de Pisco fue utilizado como alterno, sin embargo Capatur indicó que el terminal no se encontraba preparado en lo más mínimo para atender a los pasajeros de los vuelos nacionales e internacionales que fueron desviados a ese lugar y desmintieron tajantemente al gerente general de Aeropuertos del Perú, Evans Avendaño, en el sentido que el aeropuerto de Pisco opera con suma normalidad.

En la misma línea, indicaron que siempre han reclamado a las autoridades regionales y a la concesionaria “Aeropuerto del Perú” el normal funcionamiento del Aeropuerto Internacional de Pisco en favor del desarrollo comercial y turístico de la región Ica. Pero el panorama es crítico y en los últimos cinco años, la afluencia de pasajeros (turistas nacionales y extranjeros) ha sido cero. Por lo que se ha generado pérdidas económicas ascendentes a US$ 100.00 millones, por el desuso.

Asimismo, agregaron que el terminal aéreo también se iba a convertir en el lugar apropiado para embarcar productos agrarios para su inmediata exportación a países internacionales por la vía aérea, así como la llegada de turistas nacionales y extranjeros procedentes de la ciudad del Cusco. Todo ello no se podría dar ya que afirmaron que el aeropuerto se encuentra en inoperatividad por largos años.

VIDEO RECOMENDADO