En el total olvido se encuentran más de una de la institución educativa N°23353 en el sector Los Patos, en la provincia de Ica. La sede escolar lleva más de 16 años después del terreno del 15 de agosto del 2007.

Triste realidad

En la I.E. se evidencia que los salones construidos de adobe, después del terremoto colapsaron por completo, y actualmente están bajo polvo y las paredes representa un peligro para la comunidad estudiantil, quienes llevan sus aprendizajes en módulos prefabricados.

“Este año he tomado el cargo de directora y las condiciones son precarias desde el terremoto ocurrido en el 2007. Hemos tenido la visita de Defensa Civil y el informe es que nos encontramos en riesgo alto. Estamos con niños, es una institución unidocente, también prestamos el ambiente para un Pronoei, además no hay aulas, solo ambientes prefabricados”, declaró la directora Ada Vilca Peña.

Ninguna gestión del Gobierno Regional de Ica parece haber priorizado la urgente necesidad de ambientes escolares, ya que el patio de la institución educativa es totalmente tierra, y los menores no tienen ni siquiera un toldo que los proteja del sol, en ese precario espacio realizan sus actividades físicas y cuando hay fuerte radiación solar, solo son cubiertos por las ramas de un árbol.

“He presentado los oficios al Gobierno Regional de Ica, estoy que mando mensaje constantemente, me entrevisté con el gerente de obras del Gore Ica, y quedaron en venir la semana pasada, pedimos al Gore Ica que tomé conciencia como están estudiando los niños. Los menores vienen solos, no es que los padres de familia los traen, y se mantienen aquí porque se movilizan solos y es dificultoso que se trasladen a colegios del centro, a Fonavi, son niños de muy bajos recursos económicos”, añadió la directora.

Finalmente explicó que las áreas escolares también carecen de un cerco perimétrico, solo los divide la mitad de una pared derrumbada por el desastre natural del 2007, además es urgente la demolición del pabellón de adobe, ya que un eventual sismo de gran magnitud podría generar el colapso de las paredes, a pocos metros de donde estudian los niños y niñas.

Frente al tema, el director regional de Educación de Ica, Gustavo Céspedes, señaló que no existe presupuesto, explicó que la realidad de las infraestructuras escolares dañadas es amplia y hasta un 70% de instituciones educativas en el departamento iqueño, se encontraría en esa situación.

“La problemática de infraestructura ni el mismo Ministerio de Educación las puede solucionar. Hemos enviado las necesidades de las infraestructuras, se han licitado, pero hasta la fecha no existe presupuesto(..). En la región Ica tenemos un 70% de instituciones educativas que nunca han sido tocadas desde su construcción, solo mantenimiento y ya están deterioradas, tenemos que priorizar dentro del presupuesto que tenemos, tomando en cuenta que una obra de construcción implica que un alumno vaya a la virtualidad. La DREI no tiene presupuesto para intervenir en obras, sin embargo, nosotros canalizamos las necesidades a través del Gore o municipios, se arman los expedientes para que sean atendidos”, declaró.

VIDEO RECOMENDADO