Por segundo año consecutivo, el se ha visto gravemente afectado por la que han dañado varias viviendas y dificultado el tránsito vial en la zona.

Población afectada

Oscar Bohórquez, dirigente de este sector, expresó su preocupación y denunció que las autoridades municipales y regionales no han actuado de manera eficiente para prevenir estos desastres, dejando a varias familias en riesgo ante la posibilidad de que la situación empeore.

El dirigente manifestó que este es el tercer año consecutivo en el que ocurren huaicos en Yaurilla, situación que, según él, ya debió haber sido prevista por las autoridades. “Al haber ocurrido esto, ya se hubiera tenido diseñado o proyectado lo que se debía de hacer para que estas aguas no lleguen a este lugar, pero hasta el momento no se ha logrado”, declaró Bohórquez, señalando que la falta de canalización adecuada ha permitido que los huaicos continúen afectando a las familias de la zona.

Bohórquez informó que ha solicitado al alcalde distrital, Edward Amoroto Ramos, y a sus funcionarios, que tomen medidas urgentes para desviar el flujo de las aguas y evitar que continúen perjudicando a los vecinos durante la temporada de lluvias. Aunque reconoció que el municipio ha brindado apoyo, criticó que este se ha dado solo después de que las viviendas ya han sufrido daños.

Además, el dirigente pidió a la municipalidad que inicie el proceso de canalización para que Bienes Nacionales pueda transferir un terreno necesario para desviar el curso de los huaicos. Esta acción permitiría que las aguas fluyan hacia la Achirana, en lugar de llegar a las viviendas, que nuevamente han sido afectadas este año.

Otra preocupación planteada por Bohórquez fue la paralización del trabajo en los diques por parte del Gobierno Regional de Ica. Según informó, la justificación de esta suspensión ha sido la falta de presupuesto para realizar un estudio técnico de 10 diques, cuya construcción ayudaría a almacenar las aguas y evitar que lleguen a las viviendas.

Ante esta situación, los habitantes de Yaurilla exigen una respuesta inmediata y efectiva de las autoridades para proteger sus hogares y garantizar su seguridad. Mientras tanto, permanecen en alerta ante la posibilidad de nuevos deslizamientos durante la temporada de lluvias.

VIDEO RECOMENDADO