Las ciudades son hervideros de comercio, productividad y desarrollo social, han permitido a las personas progresar social y económicamente.

En la última década, la región ha experimentado un . En el 2010, cerca de 700 mil personas vivían en zonas urbanas y el número de habitantes bordea el millón para el 2021, según (INEI). Por ello se dan .

Ciudadanos piden políticas ambientales

Víctor Campos Torres, iqueño de 67 años, vive a dos cuadras de la Plaza de Armas. “En las calles de Ica, se evidencia contaminación y bullicio del tráfico. Además del smog que emiten los autos, la ocupación de las vías es desordenada y caótica”, declara.

Asimismo, Luis Corrales Palomino (63) señala que el abuso que cometen empresas telefónicas que instalan antenas y cables cerca y sobre las viviendas. Es una forma de atentar contra la ciudad, infiere la necesidad de mecanismos legales para la conservación del patrimonio cultural y natural de la localidad.

Los ciudadanos coinciden en una “explosión de urbanización”, donde las personas interactúan con espacios de cemento. Por ello se necesitan propuestas que conecten la planificación urbana con el entorno natural. Mediante reglamentos y políticas públicas que contrarresten el deterioro de los centros históricos.

La Red Universitaria Ambiental Perú (RUA) mediante su coordinadora general, Laura Zevallos, manifiesta que nuestras autoridades políticas deben comprometerse con reformas, que incentiven la sostenibilidad y concientización a la ciudadanía sobre su importancia, considera que las ciudades se han vuelto comerciales y no vivenciales, donde la gente solo acude a hacer trámites en instituciones públicas y entidades bancarias, indica que una futura peatonalización permitirá a la gente compartir entretenimiento, cultural o artístico. “Así las calles son más familiares y los niños transitan sin problemas al no circular automóviles”, indicó.

Cabe señalar que la Agenda 2030-ONU plantea que las ciudades y asentamientos humanos sean inclusivos y sostenibles, ya que la mitad de humanos (3500 millones de personas) viven en ciudades urbanas.