En la última sesión del Consejo Regional, la directora regional de , Abg. María Aragonés Vente, presentó y expuso el Plan Anual Regional de Seguridad Vial 2025, que fue aprobado por unanimidad por el pleno del Consejo. Este plan establece una serie de actividades y medidas orientadas a mejorar la

Gestión regional

En su presentación, la titular regional de Transportes, detalló las principales acciones que se llevarán a cabo el año 2025, entre las que destacan, la creación de los consejos provinciales de seguridad vial, campañas educativas y de sensibilización (se implementarán programas dirigidos a colegios, universidades y comunidades locales con el fin de promover el respeto a las normas de tránsito y reducir los accidentes).

Del mismo modo la capacitación a conductores (se incrementarán los talleres de capacitación, tanto presenciales como virtuales, dirigidos a conductores de vehículos particulares y de transporte público). Estas capacitaciones involucrarán la participación activa de autoridades de tránsito y expertos en seguridad vial, garantizando un mayor conocimiento y cumplimiento de las normativas de seguridad en toda la región.

Asimismo, la capacitación a efectivos de la PNP sobre el registro en el Formato Único de Reporte de Accidentes de Trabajo (FURAT), capacitación y formación de docentes y directivos en educación vial, la realización de cursos de Reducción de hasta 30 Puntos en Seguridad Vial, entre otros.

Adicionalmente, la presente ordenanza ha sido aprobada por el Consejo Regional y será publicada en el Diario El Peruano, lo que oficializa su implementación a nivel regional. Con esta aprobación, Ica se convierte en la primera región en el país en aprobar un plan integral de seguridad vial, marcando un hito en las políticas de seguridad en el país.

La directora regional de Transportes y Comunicaciones, María Aragonés Vente, resaltó la importancia de estas acciones, afirmando: “Este plan tiene como objetivo principal reducir los accidentes de tránsito, garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos y fomentar una cultura vial responsable en nuestra región”, dijo.

VIDEO RECOMENDADO