La región Ica continuará soportando las que ya han registrado niveles por debajo de los 10 grados en algunos distritos. Asimismo, el nivel de humedad sobrepasa el 90 % y se pronostica mayores El frío podría causar un aumento de las Infecciones Respiratorias Agudas.

Clima frío

El director Zonal 5 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) en Ica, Ricardo Rosas Luján, informó que en la estación de otoño, esta semana ya se han registrado temperaturas mínimas entre 7 a 9 grados, además que el clima será más frío con el inicio del invierno el próximo 20 de junio del 2024.

“La sensación térmica está bajando debido a que estamos cerca al inicio de la estación invernal, también se está produciendo un ligero incremento de vientos, que es lo que produce que estas aguas frías del mar que se evaporan lleguen a nuestra región. Hemos registrado temperaturas extremas entre 7 a 9 grados en Ocucaje hasta la zona de Los Molinos. Estamos con temperatura mínima desde Chincha hasta Palpa entre 10 a 8 grados como mínimo que está debajo de su normal”, declaró.

Agregó que el clima en Ica se encuentra influenciado de acuerdo a las condiciones del mar, además que en el valle iqueño se podrían presentar niveles mínimos de hasta 12 grados. También explicó que la sensación de frío es más frecuente las mañanas y noches, mientras que al mediodía aún se registra cielo despejado.

“Va a continuar la baja de temperatura especialmente en la mínima y el 20 de junio empezaremos el invierno y de acuerdo a los escenarios que evaluaremos veremos si será un invierno frío o con una presencia de una niña. De acuerdo a los pisos ecológicos de nuestro valle es cambiante, podemos llegar en Ocucaje de 5 a 4 grados, en Ica entre 6 a 8 grados y en la parte alta del valle de Ica entre 10 a 12 grados. En la mañana los vientos van desde el mar hasta la parte alta de la cordillera de los andes, en la noche ya influye el viento que viene de la cordillera y es más gélido, por lo que se siente frío”, agregó.

Rosas Luján explicó que alrededor del mediodía, aún se presentan niveles de radiación con índice ultravioleta de hasta 10, por ello recomendó a la población mantener los cuidados con su piel.

Asimismo, dijo que la sensación de frío agudo se percibe en la ciudad de Ica, debido a la humedad, que esta semana ha superado el 90%, llegando incluso a picos de 99 % en zonas más costeras de la región.

“En lo que respecta a la humedad relativa estamos llegando entre 95 % al 99 % en Chincha e Ica, y en Palpa y Nasca en un 90 % a 95 % de humedad, pero hay que tener en cuenta los avisos del Senamhi, ya que la influencia marítima no solo trae vientos fríos, también mañanas cubiertas con presencia de lloviznas”, finalizó.

VIDEO RECOMENDADO