Ayer, miles de personas se concentraron en el estadio José Picasso Peratta, celebrando el . Participaron 40 productores vitivinícolas, 13 stands gastronómicos, y se realizaron y artísticas en el evento de ingreso libre.

Décadas de producción

El alcalde de Ica, Carlos Reyes, inició el tradicional pasacalle desde la plaza de Armas hasta el recinto deportivo, al llegar subió junto a su cuerpo de regidores al estrado principal e indicó que se ofrecieron desde chilcanos clásicos hasta chilcanos con distintos macerados, la festividad se engalano con la presencia de los chalanes y caballos de paso de la Asociación de Cabalgantes de Ica. En el acto estelar después del mediodía canto Rosalba Uribe y posteriormente la orquesta D´Gala. “Felicitar a las asociaciones de productores porque con unión Ica crece. El consejo municipal trabajando por el desarrollo de Ica y al final todos trabajamos para ese gran soberano que es el pueblo de Ica. dijo el burgomaestre.

El subgerente de la Subgerencia de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad Provincial de Ica, Jorge Ángulo Olano, detalló que el II Festival del Chilcano da inicio a la temporada vitivinícola en Ica, donde posteriormente en febrero, también se celebrará el Día Nacional del Pisco Sur, y luego en marzo el Festival Internacional de la Vendimia Iqueña (FIVI 2024). “Cada uno de los productores tiene una larga trayectoria; son 4 generaciones que se dedican a la legendaria tradición de la elaboración del pisco y vino”, agregó.

Participaron también Juan de Dios Mata, representante de Asociación de Productores Vitivinícolas de Ica (Aprovi), quien indicó que, “los productores desde hace 30 años se dedican a la elaboración del pisco. La tradición iqueña no se ha perdido”. Por su parte Consuelo Gonzales, representante de la Asociación de Productores de Piscos y Vinos del Valle de Ica (Apropica), agradeció la iniciativa del alcalde local, porque se está uniendo a todos los iqueños. En la misma línea, el director regional de la Dirección Regional de Turismo de Ica, Gustavo Huerta, añadió que la región Ica produce entre el 60 al 70% de la producción nacional del Pisco.

VIDEO RECOMENDADO