Por segundo día, el estadillo social continúa azotando la provincia de Ica, donde siguen los bloqueos en varios tramos de la , generando que cientos de vehículos de carga pesada y buses interprovinciales se queden varados, pudiendo generar desabastecimiento en mercados y afectación en la salud de los

Por segundo día

Ayer, por segundo día consecutivo los manifestantes que exigen el cierre del Congreso de La República y nuevas Elecciones Generales, continuaron bloqueando la Panamericana Sur, en los kilómetros 261, en la zona de Barrio Chino, el 291, en Expansión Urbana, y el 299, en el Álamo, enfatizando que desconocen como presidente del Perú a Dina Boluarte y sentenciando que haya asumido el sillón presidencial. Sin embargo, la rebelión tiene como primera causa la vacancia del expresidente Pedro Castillo, por parte del Poder Legislativo.

Los múltiples bloqueos en la principal carretera iqueña que conecta con distintas regiones del Perú, generaron que vehículos de carga pesada se queden varados y formen filas de kilómetros, algunos de los transportistas indicaban que llevaban pescado y otros productos marinos desde Ilo y Camana hasta la capital Lima, y que la refrigeración solo dura 48 horas, y mostraron su preocupación ya que, ante el inclemente sol iqueño, el recurso marítimo podría descomponerse en menos horas. Otros tráileres llevaban productos perecibles como papa, cebolla, zapallo. Pero la situación más crítica la atraviesan los pasajeros que se han quedado varados y deben caminar emprendiendo un éxodo para llegar a su destino. Ante esta situación los manifestantes en el sector El Álamo acordaron dar una tregua por un corto tiempo para que transiten las unidades vehiculares, sin embargo, estos mimos vehículos fueron detenidos en el piquete de Expansión Urbana donde se les restringió el pase. En todos los piquetes los protestantes prendieron llantas, colocaron piedras, troncos, bloques de cemento y hasta incluso postes de cemento en las pistas.

“Me quedé varada, voy a Ica y estoy caminando ya media hora con mi Mamá que tiene 79 años, porque no nos dejan pasar, son unos salvajes que están pidiendo dinero a los buses y a otros vehículos, si se niegan amenazan con romper las lunas”, declaró la ciudadana Norma Alarcón.

Cobran cupos

Ante la afectación al libre tránsito vehicular, cientos de autos particulares que buscaban llegar al centro de Ica, se desviaron por el distrito de Subtanjalla, sin embargo, por la zona conocida como Banco Minero del mencionado distrito, denunciaron que sujetos desconocidos les cobraban hasta 3 soles por unidad para que los dejen pasar, y se puedan dirigir hacia la carretera de Camino de Reyes y Fonavi San Marton, vías que los derivarían al cercado de la ciudad iqueña en menos de media hora, por lo que tuvieron que acceder  a pagar el monto para que puedan seguir su rumbo.

Se llegó a conocer que se permitía el pase de vehículos de emergencia, ambulancias y también que se permitió el pase de un camión cisterna que transportaba 17.9 toneladas de oxígeno medicinal, que llegó al Hospital Regional de Ica para abastecer de este vital insumo médico para la atención de hasta 42 pacientes infectados por la COVID-19 y no covid, quienes recibirán el insumo médico.

VIDEO RECOMENDADO