Comunitaria Wasi Mikuna (Comida de Casa), del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), informó que en el presente año atenderá con desayunos escolares de calidad en la modalidad de raciones y productos a más de 121 mil niñas y niños de 931 instituciones educativas públicas, ubicadas en zonas alejadas y urbanas en

Servicio alimentario

En la modalidad de raciones se atenderá a 287 colegios de las zonas urbanas, que recibirán desayunos listos para su consumo inmediato. Se entregará leche enriquecida, néctar de frutas y leche fermentada tratada térmicamente de diversos sabores. Estos bebibles estarán acompañados de pan con queso y leche tipo empanada, pan con algarrobo, pasas, ajonjolí y leche, pan con kiwicha, pasas y leche, pan con plátano y leche, barra de cereales, galleta con quinua, queque con quinua y pasas, huevo sancochado, entre otros.

En tanto, en la modalidad de productos, se atenderá a 644 colegios. Esta modalidad consiste en la entrega de productos no perecibles, que se distribuyen en los colegios ubicados en las zonas rurales para un periodo de atención de 25 días. Los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) se organizan para la preparación diaria de los desayunos escolares añadiendo incluso insumos frescos de la agricultura local o extraídos de los huertos de las escuelas.

Entre los productos que se distribuirán figuran arroz fortificado con diez nutrientes, papa seca, quinua, sémola de cereales, arveja partida, pallar, lenteja, azúcar rubia, barra de cereales y/o leguminosas, conserva de carne de pollo, conserva de pescado en aceite vegetal y fideos. Asimismo, se incluye galletas de diversos tipos: con kiwicha, con quinua, integral, además de harinas de lúcuma, plátano y extruida de haba. También se entregarán hojuelas de avena, de avena con kiwicha, de avena con maca y de avena con quinua. Además de leche evaporada entera, producto lácteo reconstituido y chocolate para taza, aceite vegetal y maní con pasas.

Cabe recordar que Wasi Mikuna (Comida de Casa), viene impulsando un servicio alimentario con enfoque comunitario, que respete la diversidad cultural y gastronómica de cada región, fortaleciendo el derecho a una alimentación adecuada.

El objetivo este 2025 es alcanzar a un total de 4’264,408 de estudiantes de 67 575 instituciones educativas públicas de todo el país, para ello se fomenta la participación activa de los padres de familia en la vigilancia, provisión, preparación y distribución de desayunos y/o almuerzos y/o cenas, a través de cuatro modalidades de atención: Productos, Raciones, Subvención económica y Concesión mixta, estas dos últimas se implementarán de manera gradual y progresiva.

Wasi Mikuna cuenta con una línea gratuita 0800-20-600 para consultas sobre el servicio alimentario escolar y habilitó un nuevo canal para la atención de denuncias ante presuntos actos ilícitos o de corrupción 905474541.

VIDEO RECOMENDADO