El director departamental del Instituto Nacional de Estadística e Informática Martin Paredes, informó que en la región Ica, el Índice de Precios al Consumidor (IPC), en el mes de mayo del 2024, disminuyó en (-0,26%). Explico que bajaron de precios algunos en el sector de recreación y cultura, y comunicaciones.

Índice de precios

Detalló que la variación acumulada al quinto mes fue (1,16%) y la tasa anual correspondiente a los últimos doce meses, (2,16%). El IPC el mes pasado tuvo un deceso y fue principalmente por el comportamiento negativo en la división de alimentos y bebidas no alcohólicas (-1,27%), ya que bajaron los precios del aceite vegetal, hortalizas, legumbres incluye papa y otros tubérculos, (kion, pallar verde, olluco, cebolla china, culantro, ají amarillo escabeche, papa amarilla, coliflor, cebolla de cabeza (roja) y otros). También tuvo disminución del precio la menudencia de pollo, pollo eviscerado y el pescado bonito.

En la misma línea hubo un descenso del IPC en la división recreación y cultura, por la disminución de precios principalmente en impresora -3,9%, papeles, cartulinas, sobres -0,7%, comida para mascotas -0,4%, laptop -0,3% y equipo de sonido -0.2%. Mientras que comunicaciones, sustentado en los menores precios de accesorios para teléfonos móviles -1,01%.

En tanto, sostuvo que los aumentos de precios se evidenciaron en las divisiones de Bebidas Alcohólicas, Tabaco y Estupefacientes, por el incremento de precio en la cerveza blanca (rubia) 0,6% y pisco 0,5%. Con el segundo resultado positivo más alto la división muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar, debido al aumento de precio en servicio de limpieza por día u hora, ollas, cocinas a gas, enchufes e interruptores, lavavajillas y otros. En el caso de educación, el incremento de precio se atribuye básicamente en los servicios de clases particulares (áreas diversas) 2,8% y pensión en universidad no estatal 0,4%.

VIDEO RECOMENDADO