El Gobierno Regional de Ica, se unió a la campaña de reforestación que impulsa el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – SERFOR y Marcobre, quienes gracias a un convenio lograrán la siembra de 10,000 (Prosopis sp), especie clave en los relictos de bosques secos de la zona. La intervención se enfoca en la zona de amortiguamiento de la contribuyendo a su conservación.

Nuevo bosque

Para su sostenibilidad, se implementa un moderno Sistema de Riego Tecnificado, asegurando la vida de las especies nativas, y restaurar los ecosistemas desérticos y zonas ribereñas de la región.

La actividad fue enmarcada en el Día de la Tierra y el XVIII Festival del Huarango, trabajo hecho posible gracias a la articulación de diversas instituciones, como el Gore Ica a través de su sede regional en Nazca, el SERFOR, Empresa Minera Marcobre, Reserva Nacional San Fernando – SERNANP, Municipalidad Provincial de Nasca, Agencia Agraria Nasca – DRA Ica, Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú – SENASA y Corporación Agrolatina S.A.C.

El Ing. Jimmy Risco Chacaltana, director de información agraria, destacó que la Dirección Regional Agraria Ica continuará impulsando y promoviendo campañas de forestación en la región, además explicó sobre los beneficios.

“En Nazca existía un inmensa cantidad de huarangos y ahora se está recuperando y reforestando, para darle nuevo valor a un cultivo tan importante. El impacto de una reforestación es enorme, se recuperará la población de Huarango, la creación de nuevos ecosistemas, también al ser una cantidad considerable de 10 mil plantones se está creando un nuevo bosque en el futuro será un pulmón del medio ambiente. Del mismo modo no solo se siembra una planta, se siembra conciencia”, declaró.

VIDEO RECOMENDADO