Se reduce la cantidad de contagiados con el dengue a casi la mitad en Ica.
Se reduce la cantidad de contagiados con el dengue a casi la mitad en Ica.

Según la confirmó que el año pasado, se reportó el mayor número de casos. En total 7 mil 171 casos reportados. El más alto desde el 2015. En lo que va de este año, se redujo a casi la mitad. En la región se tiene 4 mil 593 casos. La cifra podría crecer en estos últimos dos meses del año, por el

El documento de la Diresa Ica reporta que en el 2020 hubo tres decesos a causa del dengue. Sucedieron en Subtanjalla, Ocucaje y el Cercado de Ica. Este último sector es donde reportaron hasta tres mil casos durante el año pasado.

De los 7 mil casos del año pasado, se ha clasificado cuatro mil de ellos como autóctonos del ámbito de las provincias de Ica, Pisco, Chincha, Nasca y Palpa. Otro once casos como importados de las regiones de Loreto, Madre de Dios, Lima, Cusco, San Martín, Tumbes y Piura.

Semanas atrás, en el sector de El Oasis de Las Colinas se advirtió del primer caso de dengue en un menor de 10 años de edad. La sintomatología apuntaba a esta enfermedad, pero los análisis arrojaron otro mal.

Distrito de Subtanjalla

El caso sospechoso alertó a la sala situacional del municipio de Subtanjalla, a reiniciar el trabajo desplegado a principios de año que permitió reducir las cifras alarmantes que se reportaron en el 2020 y bordearon los mil casos.

El alcalde distrital Manuel Cabrera Huayanca señaló que el año pasado se reportaron los mayores casos. Los más golpeados fueron sectores donde la mayoría de la población almacena el agua potable en contenedores.

“Este año se hizo cercos epidemiológicos a fin de que no se propague. También se educó a la población en la higiene constante de los contenedores y así se redujo los contagios”, comentó y añadió que actualmente no se tienen casos reportados.

Durante el 2020, Subtanjalla reportó dos casos de dengue hemorrágico, pero que superaron el mal tras un largo tratamiento y seguimiento de los profesionales de salud contratados por el municipio y soporte de la Red de Salud Ica.

El gerente de Servicios Públicos, Rubén Quintanilla destacó el trabajo de los agentes comunitarios para el trabajo del control larvario y reducción de los casos de dengue.

TAGS RELACIONADOS