Alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, dio inicio a mejoras en planteles de Jucusbamba y Carhuac.
Alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, dio inicio a mejoras en planteles de Jucusbamba y Carhuac.

Buscando cerrar la brecha de infraestructura escolar, en beneficio de 200 niños de los poblados más alejados de la provincia de Pataz, la Municipalidad Provincial continúa con la mejora de la infraestructura educativa, esta vez en los poblados de Jucusbamba y Carhuac, ambos ubicados en el .

VER MÁS: La Libertad: En Tayabamba dejaron de consumir agua sin potabilizar

Hasta estos sectores llegaron las autoridades de la comuna provincial, liderado por el alcalde Carlos Aldo Mariños, para dar inicio a los trabajos de construcción y mejora de los ambientes escolares, los cuales se ejecutarán con una inversión de un millón 800 mil soles y se prevé serán entregados en 4 meses.

“Para nosotros es una satisfacción que nuestros niños puedan tener mejores condiciones para que puedan recibir sus clases. Aquí, en Pataz, tenemos una brecha muy grande en infraestructura escolar y nosotros estamos gestionando y también con recursos propios ejecutamos estas obras. Vamos hacer el seguimiento para que estos trabajos se ejecuten en el tiempo previsto”, apuntó Carlos Mariños.

Agregó que la población de Carhuac tuvo que esperar 20 años para la mejora en su plantel, aquí los menores de la I.E. N° 82184 podrán estudiar en ambientes adecuados, con la construcción de seis aulas para los estudiantes de primaria, además de: batería de baños para damas y varones, gradería, tanque elevado, escaleras y drenaje de todo el plantel, con una inversión de 800 mil soles.

PUEDE LEER: La Libertad: Inician trabajos de mantenimiento de carreteras en Pataz

Por otro lado, el mejoramiento de la I.E. N° 80429, ubicado en Jucusbamba, también comprende la construcción de seis aulas de educación primaria (una de ellas se utilizaría para oficina administrativa), además de batería de servicios higiénicos para damas y varones y mobiliario escolar, con una inversión de un millón de soles.

LE PUEDE INTERESAR