El  presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad aseguró que el gobernador regional no podrá superar el 50% de ejecución presupuestal si sigue así. Exige más respeto para los liberteños.
El presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad aseguró que el gobernador regional no podrá superar el 50% de ejecución presupuestal si sigue así. Exige más respeto para los liberteños.

Alfonso Medrano Samame está a punto de cerrar su gestión como presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL). En entrevista con Diario Correo, hizo un balance de su trabajo en el primer gremio empresarial de la región. Asimismo, analizó el papel desempeñado por el gobernador regional, , y los alcaldes Arturo Fernández y Mario Reyna.

VER MÁS: Hay 75 obras paralizadas en la región La Libertad

¿Cuál es el balance que hace de su gestión?

Tuvimos una posición firme en defensa de la democracia cuando no permitimos el ingreso del presidente (Pedro) Castillo a la CCLL en 2022. También tenemos como satisfacción el haber ayudado al gobierno regional a conseguir la primera fase de la Tercera Etapa de Chavimochic. Conseguimos la vacunación contra la influenza aviar en todo el país y, la semana pasada, logramos que en nuestra región, en el distrito de Pacanguilla, elaboremos un plan piloto para garantizar la bioseguridad avícola y, de acuerdo a esos resultados, podríamos replicarlo en el país. Estas son nuestras grandes satisfacciones.

¿Y cuáles son los grandes sinsabores?

No haber logrado la pacificación y el combate a los terroristas en las provincias de Pataz, Trujillo, Virú y ahora en Sánchez Carrión. En noviembre del año pasado le pedimos a la presidenta Dina Boluarte intervenir a través de obras por impuestos, sin embargo, me respondieron que no se podía hacer eso porque bajarían los ingresos de la recaudación tributaria, lo cual me pareció una respuesta irresponsable y sin fundamento. Además, la impotencia de no haber logrado que nuestras autoridades hagan algo por mejorar el ornato de nuestra ciudad, estando muy cerca de un evento mundial como es el APEC.

El año pasado le recomendó al gobernador César Acuña cambiar gerentes para conseguir mejores resultados en inversión pública, pero no le hicieron caso. ¿Qué apina al respecto?

Efectivamente; sin embargo, hace algunos días nuestro gobernador ha declarado que cerrará el año con el 90 o 95% de ejecución. Esta es una cifra irresponsable, nada seria y que solo puede quedar en buenos deseos o un exceso de optimismo. Yo no creo que llegue ni siquiera al 50% de gasto presupuestal.

PUEDE LEER: Gobierno Regional de La Libertad no gasta dinero para obras, pero anuncia 105 más

¿Reiteraría esta recomendación?

Tiene que entender que por encima de sus intereses políticos está la región, está la patria. Tiene que rodearse de un grupo de funcionarios que no necesariamente debería tener el carné de Alianza para el Progreso, tiene que ser gente calificada, gestores, funcionarios que nos permitan avanzar. No es posible que estemos en el puesto 17 de eficiencia. Debería tomar nota el señor Acuña de nuestras expresiones.

El año pasado también se precisó que se cerraría el año con una ejecución del 95%.

Nosotros, en la región La Libertad, merecemos respeto; nosotros, en la región La Libertad, merecemos ser escuchados. O sea, no somos unos bobos; él no puede poner funcionarios sin ninguna capacidad de gestión y decirnos que está haciendo las cosas bien. La Libertad es un pueblo sabio, un pueblo que se merece el respeto de todas las autoridades. A veces nos equivocamos al nombrar a nuestras autoridades, pero no significa que no tenemos la capacidad de razonar y ver lo que está pasando en el gobierno regional y local.

LEER AQUÍ: La Libertad: Acusan a Martín Camacho de encubrir a un consejero regional

¿Qué percepción tiene del trabajo realizado por los congresistas de la región?

Debo resaltar que hemos tenido ayuda del congresista Víctor Flores, Diego Bazán, Enrique Alva y del legislador Edward Málaga, quien, a pesar de no ser de nuestra región, nos ayudó muchísimo en la vacunación contra la influenza aviar. Los otros congresistas nunca hicieron contacto conmigo, eso significa que estuvieron alejados del empresariado grande, mediano y pequeño de La Libertad.

¿Y qué opina sobre las últimas dos gestiones en la Municipalidad Provincial de Trujillo?

Mientras estuvo el doctor Arturo Fernández, fue muy confrontacional, no se avanzó nada. Sobre Mario Reyna, esperamos que pueda hacer algo porque todo está de cabeza.

LE PUEDE INTERESAR